Browsing by Author "Alva Rodriguez, Maria Luisa"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item “La interposición de la demanda de revisión judicial y la vulneración del principio de tutela cautelar”(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Alva Rodriguez, Maria Luisa; Rojas Guanilo, María CeciliaRESUMEN En la presente investigación intitulada: “LA INTERPOSICIÓN DE LA DEMANDA DE REVISIÓN JUDICIAL Y LA VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE TUTELA CAUTELAR.”, se realizó con la finalidad de determinar cómo viene incidiendo en la Administración Pública, el Procedimiento de Ejecución Coactiva, en el marco de lo que dispone el artículo 23° de la ley 26979 “Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva” y su modificatoria la ley 30185, la misma que restringe, dicho artículo solo a obligaciones de dar, sobre la revisión judicial del procedimiento, frente a lo indicado en su numeral 23.3 la ley señala que con la sola presentación de la demanda de revisión judicial se suspenderá automáticamente la tramitación del procedimiento de ejecución coactiva, sin mediar solicitud cautelar alguna y, por consiguiente, sin previa evaluación de los presupuestos procesales de dichas medidas, nosotros pensamos que se está transgrediendo el artículo 195° de la Constitución Política del Perú y de igual forma vulnera la autonomía de las Municipalidades, como gobierno local, reconocida en el artículo 194° de la Constitución Política del Perú. Durante la investigación se aplicó la metodología No experimental toda vez que se hizo uso del conocimiento ya existente en la Doctrina y Descriptiva, en la medida que se detalló las características sobre el fondo. Asimismo, se aplicó una metodología práctica y social pues a través de la investigación se estudió el tema a fin de dar una respuesta al problema, se tomó como muestra una población de 200 unidades de análisis, (120 expedientes coactivos del bienio 2016 – 2017, 02 ejecutores coactivos, 04 auxiliares coactivos, 10 asesores legales, 20 magistrados y 44 abogados), deducida la población conformada por 200 unidades de análisis. Llegándose a la conclusión que efectivamente existe una vulneración al principio de tutela cautelar ya que al interponer una demanda de revisión judicial no solo se suspende el procedimiento de ejecución coactiva, sino que se levantan las medidas cautelares dispuestas y eso trae como consecuencia que la obligación, que en muchos casos se encontraba asegurada con una medida cautelar, se deba de levantar inmediatamente, con ello el administrado podrá transferir sus bienes (dinero, bienes muebles o inmuebles) o desaparecerlos con el fin de eludir el pago de su deuda, y esto trae como consecuencia un desbalance desfavorable para la Municipalidad y las metas de recaudación.