Browsing by Author "Arteaga Blas, Marciano Daniel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Sistema de evaluación por competencias de los aprendizajes en matemáticas para la Escuela de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Trujillo – 2019(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Arteaga Blas, Marciano Daniel; Lázaro Arroyo, Víctor CarlosLa educación universitaria en el Perú ha asumido formalmente el enfoque por competencias, en consecuencia, también. la Universidad Nacional de Trujillo. Sin embargo, en la práctica este enfoque muestra grandes limitaciones pedagógicas, didácticas y educativas en el proceso formativo, particularmente en la evaluación de las asignaturas de Matemáticas. En respuesta, hemos propuesto un sistema para la evaluación de las competencias, denominado Sistema de Evaluación por Competencias de los Aprendizajes en Matemáticas para la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Trujillo-2019. El problema de investigación buscó determinar las características necesarias para que un sistema de evaluación de los aprendizajes en Matemática basado en competencias fuera de aplicación conveniente a los estudiantes de dicha Escuela. El objetivo general fue proponer y describir las características de este sistema de evaluación. Para alcanzar este objetivo, se partió de la siguiente hipótesis: el sistema de evaluación de los aprendizajes en Matemática basado en competencias tendría características fundamentadas filosóficamente en el sociocriticismo y la complejidad; estaría fundamentado en el enfoque por competencias matemáticas de Niss; se basaría en los paradigmas cognitivista y constructivista; las técnicas para la evaluación serán una recreación de las teorías tradicionales y conductistas; y la elaboración de los instrumentos de evaluación estaría adaptada para las Matemáticas. Los métodos de investigación utilizados fueron: analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y la modelación. Se emplearon técnicas de lectura estratégica y se consultaron a expertos y grupos focales. Los instrumentos principales fueron el fichaje y la rúbrica. El estudio aportó definiciones propias de competencia y evaluación, describió los logros de la unidad de la asignatura de Análisis Matemático I y desarrolló un procedimiento técnico detallado para la elaboración de instrumentos de evaluación. Se propuso un tipo específico de instrumentos para diferentes momentos del proceso formativo. Se recomendó la implementación del modelo tras capacitación docente y una prueba piloto para asegurar su efectividad y adaptabilidad del sistema propuesto.