Browsing by Author "Aspauza Lescano, Tahireh"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Efecto in vitro del extracto etanólico de tropaeolum majus mastuerzo sobre staphylococcus aureus meticilino resistente ATCC 25923(Universidad Nacional de Trujillo, 2015) Aspauza Lescano, Tahireh; Mejía Delgado, Elva ManuelaEl objetivo del presente estudio experimental fue conocer el efecto in vitro del extracto etanólico de hojas y flores de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre Staphylococcus aureus meticilino resistente (SARM) ATCC 25923. Se realizó la prueba de susceptibilidad, utilizando el método de difusión en discos. Las cepas fueron sembradas en placas con agar Mueller Hinton, se colocaron discos embebidos en las diferentes concentraciones del extracto. Las placas se incubaron a 37°C midiéndose los halos después de 18 horas; todos los discos presentaron halos de inhibición, cuyo tamaño aumentaba en relación directamente proporcional a las concentraciones utilizadas. Se empleó también el método de macrodilución en tubos con concentraciones de 10.535, 52.675, 105.35, 158.025 y 210.7 ug/mL del extracto, a los cuales se le agregó el inóculo de SARM. Se incubaron a 37°C por 18 horas, se sembraron 0,1 mL en placas con agar Mueller Hinton para determinar las Unidades Formadoras de Colonias (UFC), que fueron contabilizadas 18 horas después. Se observó efecto inhibitorio del crecimiento de SARM. La concentración mínima inhibitoria hallada fue 210.7 ug/mL. Se concluye que el extracto etanólico de hojas y flores de Tropaeolum majus posee actividad inhibitoria in vitro sobre el crecimiento de cepas de SARM ATCC 25923Item Uso de Midazolam intramuscular versus Diazepam intravenoso en pacientes pediátricos con estado epiléptico convulsivo en el Hospital Regional Docente de Trujillo, enero 2020 – diciembre 2020(Universidad Nacional de Trujillo, 2021-08-02) Aspauza Lescano, Tahireh; Ugaz Cayao, Simeón Ignacio; Villarreal Ybazeta, Miguel ÁngelEl estado epiléptico en niños es una emergencia neurológica con una morbilidad significativa y se debe tratar de manera oportuna para evitar el daño neuronal irreversible. Como tratamiento de primera línea se hallan las benzodiacepinas, quienes a la vez difieren en algunos efectos, lo cual nos puede llevar a elegir una por encima de otra en base a su capacidad en el cese de convulsiones, su vía de administración, así como en sus efectos adversos. El presente trabajo de investigación es un ensayo clínico controlado aleatorizado unicéntrico que tiene como objetivo determinar la efectividad del uso de Midazolam intramuscular comparado con diazepam intravenoso para el tratamiento de estado epiléptico convulsivo en pacientes ingresados en el departamento de emergencia pediátrica del Hospital Regional Docente de Trujillo entre enero y diciembre de 2020. Se analizará el tiempo promedio de cese de convulsiones y los efectos adversos de cada medicamento para establecer su efectividad.