Browsing by Author "Bardales Chavez, Sandra Fiorella"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación de la citotoxicidad del extracto acuoso de Ambrosia arborescens Mill. sobre células meristemáticas de Allium cepa(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-03) Bardales Chavez, Sandra Fiorella; Lozano Ciudad, Gladys Esperanza; Cruzado Razco, José LizardoEl objetivo del presente trabajo fue evaluar la citotoxicidad del extracto acuoso de hojas de Ambrosia arborescens Mill. “Marco” sobre células meristemáticas de Allium cepa. La experimentación se realizó siguiendo el método del azar, se evaluaron nueve tratamientos; un control con agua destilada y ocho concentraciones al 0,06%, 0,12%, 0,25%, 0,5%, 1%, 2%, 4% y 8% durante 48 y 72 horas respectivamente. Se indujo el crecimiento de raicillas que luego fueron expuestas al tratamiento respectivo de acuerdo al diseño de investigación establecido. Los resultados obtenidos muestran una disminución en el crecimiento radicular a partir del T4 a las 48 horas y a las 72 horas donde alcanzaron la mínima disminución significativa y su máxima disminución significativa en el T9 hasta 0,24 cm y 0,14 cm respectivamente. En el índice mitótico se observa que el porcentaje va desde 41,91% (T1) hasta 17,04% y de 29,418% (T1) hasta 17,745% (T6) a las 48 y 72 horas respectivamente, observándose una máxima disminución significativa, se evidenció un incremento del índice profásico de 77,05% (T1) que en el T4 para las 48 horas logró alcanzar un 100%, y una disminución significativa en el T6 para las 72 horas que obtuvo un valor de 93,75% con respecto al T1 que fue de 100%. El extracto acuoso de hojas de Ambrosia arborescens Mill. presenta una potente actividad citotóxica sobre células meristemáticas de Allium cepaItem Evaluación de la toxicidad del extracto acuoso de hojas de Tessaria integrifolia R. et. P. sobre órganos de Rattus novergicus var. albinus(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Bardales Chavez, Sandra Fiorella; Lozano Ciudad, Gladys Esperanza; Cruzado Razco, José LizardoEl objetivo del presente trabajo fue evaluar la toxicidad del extracto acuoso de hojas de Tessaria integrifolia R. et. P. sobre órganos de Rattus novergicus var. albinus, utilizando el modelo de toxicidad oral a dosis repetidas por 28 días (ensayo de toxicidad 407 de las directrices de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico - OECD). Se distribuyeron al azar 20 especímenes Rattus novergicus var. albinus en 2 grupos experimentales de 10 especímenes cada uno (5 de cada sexo). Grupo Testigo: Se le administró solución salina fisiológica (SSF 0.9%). Grupo Problema: Se le administró el extracto de hojas de Tessaria integrifolia R. et. P. a dosis de 500 mg/kg/día vía oral, la administración se realizó a las 8:00 a.m. durante los 28 días que los especímenes recibieron los tratamientos. Al final de la experiencia, se realizó la eutanasia con pentobarbital sódico 200 mg/kg vía intraperitoneal de los especímenes y se les extrajeron los órganos que fueron conservados en formol al 10% durante 8 días para realizar el estudio histopatológico. En los resultados se observa que el cerebro, corazón, riñones, testículos y ovarios del grupo problema presentaron congestión leve, el estómago presentó un moderado infiltrado inflamatorio, el hígado mostró una leve congestión en la vena central e infiltración del espacio porta, los pulmones evidenciaron una leve congestión, alveolos dilatados y enfisematosos e infiltración inflamatoria; estos resultados difieren del grupo testigo que no evidenció alteración patológica en los órganos analizados. Además, se realizó un estudio fitoquímico preliminar para la identificación de sus principales fitoconstituyentes, determinándose la presencia de flavonoides, grupos fenólicos, lactonas sesquiterpénicas, saponinas y taninos.