Browsing by Author "Blas Rivera, Patricia Bettsy"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación Del Desarrollo Psicomotor En Niños De 1 A 5 Años De Edad Que Tienen Residencia Aledaña A Una Zona Minera.(Universidad Nacional de Trujillo, 2013) Blas Rivera, Patricia BettsyDeterminar el estado del desarrollo psicomotor (DSM) en niños de 1 a 5 años de edad que tienen residencia aledaña a una zona minera. Material y Método: Estudio descriptivo y transversal. Se aplicó el Test de Denver II a 120 niños que tenían residencia aledaña, desde el nacimiento, a una zona minera con el fin de evaluar su estado del DSM. La evaluación incluyó el estudio de cuatro conductas: motor grueso, motor fino, personal social y lenguaje. Previo a la aplicación del Test se tuvo que llenar una ficha de recolección que nos permitió excluir a 11 niños debido a que no tenían residencia permanente en la zona o que presentaban factores de riesgo biológicos para retraso del DSM; además dicha ficha permitió recoger información relevante para nuestro estudio. Para el análisis estadístico se hizo uso de la prueba Chi cuadrado (X2). Resultados: De los 120 niños evaluados según el Test de Denver II se encontró que 66 presentaron un DSM “normal” y 34 “retraso” del DSM. Además, las conductas que no aprobaron en mayor frecuencia los niños que presentaron retraso del DSM fueron lenguaje y motor fino. Se encontró relación estadística significativa del estado de DSM con la edad del niño, con el grado de instrucción del cuidador y con el ingreso económico familiar. Conclusiones: Se concluye que existe un elevado porcentaje de retraso de desarrollo psicomotor en los niños evaluados, siendo los grupos de edad de 4 y 5 años los más afectados y que presentan mayor frecuencia de fallas en las conductas de lenguaje y motora fina. Se encontró relación estadística significativa entre el estado del DSM y tres de todas las variables estudiadas. Asimismo, debido a la elevada frecuencia de retraso del DSM en esta población infantil se considera que posiblemente la contaminación generada por la actividad minera podría estar influyendo en el neurodesarrollo de dichos niños. Palabras clave: Niños, Desarrollo psicomotor (DSM), Test de Denver II, zona minera.Item Factores asociados a mala evolución de crisis asmática en niños de 5 a 14 años de edad en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo 2018(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-10) Blas Rivera, Patricia Bettsy; Rodríguez Vargas, Javier AntonioObjetivo: Determinar los factores asociados a mala evolución de crisis asmática en niños de 5 a 14 años en el Hospital Regional de Trujillo durante el 2018. Material y Método: Estudio descriptivo y transversal. Se aplica un cuestionario a padres de niños de 5 a 14 años con mala evolución de crisis asmática. La significancia estadística se realiza mediante la prueba no paramétrica de independencia de criterios utilizando la distribución Chi Cuadrado con nivel de significancia de 5%. Resultados: Los casos de crisis asmática continúa siendo uno de los motivos de consulta más frecuente. En nuestro país se ha encontrado prevalencias de ingreso a Emergencias de hasta un 20%. El paciente con asma puede presentar ciertas condiciones que al no ser identificadas condicionan a una mala evolución clínica y dificultan el control de la enfermedad a pesar de un adecuado tratamiento. Por lo tanto, es necesario reconocer en nuestro medio los factores que condicionarían una mala evolución de las crisis asmáticas para poder prevenirlos, principalmente los factores modificables. Y de esta manera contribuir a la disminución de la tasa de hospitalización.Item Prevalencia de anemia en escolares según sexo y procedencia en el Hospital Regional Docente de Trujillo en el año 2023(Universidad Nacional de Trujillo, 2024-06-17) Gonzalez Castillo, Yohanys Marilena; Blas Rivera, Patricia BettsyLa presente investigación trata de determinar la prevalencia de anemia en escolares que han sido atendidos en el área de consulta externa del servicio de pediatría en el Hospital Regional Docente de Trujillo en el año 2023. Este estudio de investigación es de tipo descriptivo, observacional y retrospectivo; para la cual se utilizará para recopilar la información una ficha de recolección de datos elaborada por el autor de esta investigación. La muestra estará formada por 299 escolares teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión.