Browsing by Author "Brocca Loyola, Diego Emilio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de jengibre para exportación al mercado de Estados Unidos(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-03) Brocca Loyola, Diego Emilio; Benites Gutierrez, Luis AlbertoEl presente trabajo tiene como objetivo principal demostrar la viabilidad a nivel de prefactibilidad de la puesta en marcha de una empresa productora y comercializadora de jengibre fresco orgánico al mercado estadounidense. Para ello se han abordado aspectos de estudio tales como; análisis de mercado destino, análisis técnico, legal - ambiental y análisis económico – financiero. La creciente demanda del superfood y sazonador peruano, conocido dentro del territorio nacional como Kion; ha venido registrando en los últimos siete (7) años desde el 2010, un crecimiento sostenido de poco más de 10% promedio anual en sus exportaciones a los Estados Unidos, proyectando así una demanda insatisfecha acumulada, conforme al estudio de mercado del presente estudio, de 11,204.53 toneladas de jengibre para los próximos cinco (5) años. Sobre la cual el proyecto, bajo la clasificación de pequeña empresa (MyPE) proyecta atender el 8.75% de la participación en total de la demanda insatisfecha. La planta estará ubicada en la ciudad de Pichanaki Av. Marginal Nro. 375, provincia de Chanchamayo (Junín), y su capacidad instalada estimada será de 854.69 toneladas/año de jengibre, de manera que podamos atender sin complicaciones las demandas futuras, hasta el décimo año del proyecto. La inversión inicial necesaria para la puesta en marcha del proyecto asciende a US$ 290,8129.57, cuyos resultados obtenidos tanto de la evaluación económica y financiera, con un costo promedio ponderado de capital (WACC) de 10.65% y costo de oportunidad de los accionistas (COK) de 12.09% son: VAN Económico: US$ 301,738.77 (VANE > 0), TIR Económico: 33.06% (TIRE > WACC), periodo de recuperación: 4.04 años; VAN Financiero: US$ 276,042.14 (VANF > 0), TIR Financiero: 40.02% (TIRF > COK) y periodo de recuperación: 3.93 años. Por lo mismo y conforme a lo expuesto el proyecto es viable a nivel de prefactibilidad