Browsing by Author "Caballero Velasquez, Karen Yubitza"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La gestión de recursos humanos y su influencia en la productividad de la clínica del riñón Santa Lucía SAC - Trujillo.(Universidad Nacional de Trujillo, 2020) Caballero Velasquez, Karen Yubitza; Sánchez Vera, Luis FernandoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general establecer la influencia que posee la gestión de recursos humanos en el nivel de productividad de la Clínica del riñón Santa Lucía de la ciudad de Trujillo. Para llevar a cabo esta investigación se realizó procedimientos cualitativos y cuantitativos basados en técnicas de observación, inspección, medición de indicadores, encuestas, revisión de documentos y operaciones objeto del estudio. Para esta investigación, primero se contempló un diagnóstico de la situación actual de la gestión de los recursos humanos en la empresa objeto de estudio haciendo hincapié en el proceso desde el reclutamiento hasta la capacitación, estableciendo mediante un cuestionario los valores porcentuales y promedios para la ponderación; posteriormente, se analizó los niveles de productividad de acuerdo a las dimensiones e indicadores, donde se pudo evidenciar la situación real. Finalmente se logró establecer la relación entre ambas variables mediante el coeficiente de correlación y el contraste de hipótesis que dio como resultado una relación significativa, por ende, la influencia de la variable gestión de recursos humanos en los niveles productivos de la clínica del riñón Santa Lucia SAC.Item Propuesta de implementación del sistema de costos por ordenes de servicios y su incidencia en la rentabilidad y liquidez de la Clínica del Riñón Santa Lucía de la ciudad de Trujillo en el período 2012.(Universidad Nacional de Trujillo, 2013) Caballero Velasquez, Karen Yubitza; Moreno Rodriguez, AugustoEl objetivo general del presente trabajo de investigación es proponer un sistema de costos en la Clínica del Riñon Santa Lucía, sustentado en un marco teórico basado en la contabilidad de costos. El presente informe, es una investigación de campo de tipo descriptivo, ya que los datos se toman de la empresa real, la cual será nuestra muestra con el propósito de estudiar el proceso para la prestación de los servicios y elaborar la propuesta. Se emplean como técnicas para recolectar la información la observación directa y entrevistas. Al diagnosticar el sistema de costos se profundizo en sus procesos para llevar a cabo la prestación de los servicios, logístico, administrativo, ventas, información contable y gerencial además de la interacción de estos procesos, el resultado identificó que la empresa no cuenta con un sistema de costos y realizan una incorrecta asignación de los mismos, los costos actuales están lejos de reflejar la realidad del negocio, sus sistema de información no son los adecuados para tomar decisiones, además se carece de mecanismos de medición y control. Se diseña un el sistema de costos como elemento básico que permita a la empresa perdurar en las circunstancias de competencias actuales. La metodología de costeo aplicado es de enfoque netamente administrativo con la correcta asignación de los recursos utilizados a sus servicios, permitiendo a los directivos orientar su quehacer hacia el mejoramiento de la gestión, eficiencia y planificación de actividades futuras, el diseño se basa en el sistema de costos por órdenes, utilizando herramientas para el buen control de los elementos del costo; este sistema es el más adecuado para su línea de servicios ya que varía según las especificaciones de cada paciente, se pretende demostrar la incidencia de manera favorable de la utilización de un sistema de costos por órdenes en la rentabilidad y la liquidez de la clínica.