Browsing by Author "Cabos Sanchez, Jeisson David"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación de las concentraciones de Nitrógeno, Fósforo y Potasio del Biol y Biosol obtenidos a partir de estiércol de ganado vacuno en un biodigestor de geomembrana de policloruro de vinilo(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Cabos Sanchez, Jeisson David; Nomberto Rodriguez, CarlosEl presente Trabajo de Investigación trata sobre la Comparación de las Concentraciones de Nitrógeno, Fósforo y Potasio del Biol y Biosol Elaborados a partir de Estiércol de Ganado Vacuno, teniendo como objetivo ver si existe diferencia en la concentración de Nitrógeno, Fósforo y Potasio entre ambos componentes (biol y biosol), para ello se prepararon los efluentes a partir de estiércol fresco para luego ser depositados en un biodigestor, se tomaron 4 muestras de biol y biosol en un intervalo de 15 días, mediante el Método de Kjeldahl se determinó Nitrógeno (N), para determinar Potasio (K) se utilizó el Método Espectrofotometría atómica de llama, y por ultimo para determinar Fósforo (P) el Método de OLSEN, los valores obtenidos fueron procesados con el método estadístico T-student para comparar medias y ver si existen diferencias significativas entre ellas, se obtuvo como resultado que la comparación de concentraciones promedio de Nitrógeno, Fosforo y Potasio entre el Biol y Biosol no existe diferencias significativas, lo que permite concluir que ambos efluentes presentan la misma concentración de estos macronutrientes que son esenciales para las plantas, de tal forma se puede exponer como una alternativa de solución para disminuir el uso de agroquímicos en la agricultura.Item Producción de biogás y bioabonos a partir de desechos lignocelulósicos en un biorreactor de policloruro de vinilo(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Cabos Sanchez, Jeisson David; León Torres, Carlos Alberto; Bardales Vásquez, Cecilia BetzabetLas energías renovables; biabonos, biocombustibles, etc. son una excelente alternativa ante la carencia de los residuos no renovables, además de la utilización de componentes de desechos como los residuos lignocelulósicos, los bioabonos son considerados excelente fertilizantes del suelo, además el biogás producido no es toxico para el ecosistema; por consiguiente, el objetivo principal de trabajo fue producir biogás y bioabonos a partir de desechos lignocelulósicos en un biorreactor de policloruro de vinilo, utilizando como inóculo contenido ruminal de ganado vacuno por presentar gran concentración de bacterias lignocelulósicas; determinando respecto al tiempo, la cantidad de N, P y K concentrados en el biol y biosol, además de la cantidad de biogás, producidos en un biodigestor. Los resultados demostraron que podemos obtener biogás y bioabonos a partir de estos desechos; concluyéndose que el promedio máximo de concentración de biol es 242.80 ppm para nitrógeno, 1.7850 ppm para fósforo; y, 21.8623 ppm para potasio; de biosol es 170.40 ppm para nitrógeno, 1.4563 ppm para fósforo; y, 17.1007 ppm para potasio siendo 45 días el tiempo óptimo de biodigestión para su máximo valor, además de la formación de biogás por día fue de 2.42 m3 a partir del día 22; cuyos valores se relacionan con el tiempo de biodigestión; y, bajo las condiciones aplicadas en el trabajo presentado.