Browsing by Author "Cabrera Carrasco, Eliana Jazel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Consumo de antiinflamatorios no esteroideos en un establecimiento farmacéutico privado de la ciudad de Trujillo, Septiembre 2021 – Agosto 2022(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Cabrera Carrasco, Eliana Jazel; Rodríguez Saavedra, Lennin RoswellEl presente informe es un estudio transversal, retrospectivo y descriptivo que tuvo como objetivo determinar el consumo de antiinflamatorios no esteroideos en un establecimiento farmacéutico privado de la cuidad de Trujillo, provincia de Trujillo del departamento de la Libertad, en donde se llevó a cabo la realización de las prácticas pre profesionales. La determinación del estudio estuvo basada en los datos proporcionados por el registro de ventas manual de dicho establecimiento, la cual permitió observar y obtener la información necesaria de los medicamentos en estudio. Los antiinflamatorios no esteroideos sujeto a estudio, fueron el ácido acetilsalicílico 100 mg (Lab. Labot), ibuprofeno 400 mg (Lab. Genfar), naproxeno sódico 550 mg (Lab. Portugal), diclofenaco 50 mg (Lab. Genfar) y celecoxib 200 mg (Lab. Portugal), bajo la forma farmacéutica de tabletas y cápsula. El consumo de AINE dentro del periodo de estudio, septiembre 2021 – agosto 2022, fue de 731, 1971, 3375, 1073 y 769 unidades dispensadas de ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, naproxeno sódico, diclofenaco y celecoxib, respectivamente. El costo anual originado por los medicamentos en estudio fue de S/.146.20; S/.394.20; S/.1350.00; S/.214.60 y S/.384.50 para ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, naproxeno sódico, diclofenaco y celecoxib, respectivamente. El consumo expresado en DDD/1000 habitantes/día, fue 0.07; 1.86; 10.49; 1.52 y 2.17, para ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, naproxeno sódico, diclofenaco y celecoxib, respectivamente. Concluyéndose, que naproxeno sódico 550 mg es el de mayor dispensación, el de mayor consumo y el de mayor gasto económico.