Browsing by Author "Caipo Montoya, Victor Alonso"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Mantenimiento centrado en la confiabilidad para incrementar la disponibilidad de los motores eléctricos. jaula ardilla de la Empresa Danper SAC.(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Caipo Montoya, Victor Alonso; Azabache Vásquez, EduardoEl presente estudio de tesis se fundamenta en el diseño de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad basado en la metodología análisis causa raíz “ACR” con la finalidad de aumentar la disponibilidad mecánica de los 32 motores eléctricos jaula ardilla de la empresa DANPER S.A.C. los cuales accionan máquinas críticas como: Secadores rotativos, ventiladores de tiro forzado. Bombas de agua de alimentación, evaporadores, bombas de combustible, cocinadores y prensas, para los procesos de preparación de sus productos de exportación. Se realizó una evaluación de las condiciones actuales de los motores eléctricos jaula ardilla en el año 2015 donde se obtuvieron 894.20 horas de reparación con un total de 663 intervenciones en ese mismo año. Obteniendo indicadores de gestión de mantenimiento en condiciones actuales como disponibilidad de 86%, confiabilidad de 78% con un tiempo promedio entre fallas de 8.56 horas útiles/falla y mantenibilidad de 12% con tiempo promedio para reparar de 1.35 horas de reparación/falla. El análisis de criticidad a los motores eléctricos jaula ardilla se realizó a sus principales elementos tales como: cojinetes, estator, rotor, ventilador y eje de motor; basándose en 5 consecuencias tales como: Frecuencia de fallas, impacto operacional, flexibilidad operacional, cosos de mantenimiento e impacto de seguridad y medio ambiente, encontrando como resultados a los elementos rotor, estator, ventilador y eje de motor. Las fallas de los elementos críticos fueron evaluadas mediante el desarrollo de hojas de información y hojas de decisiones del AMEF, evaluando 25 modos de falla funcional. Para luego a través del número de prioridad de riesgo, obtener 19 fallas inaceptables, 2 fallas reducibles deseables y 4 fallas aceptables. Para finalmente a través de diagramas de Ishikawa establecer la causa raíz de las fallas. El plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad basado en el análisis causa raíz, estimo una disponibilidad de 95%, confiabilidad de 92% y mantenibilidad de 12%.