Browsing by Author "Cardenas Rodriguez, Flor Milagros"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Relación de niveles de glicemia basal y hemoglobina glicosilada en pacientes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho, 2018.(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Cardenas Rodriguez, Flor Milagros; Nina Vivanco, Sharon Oxana; Cárdenas López, Víctor LuisObjetivo: Determinar la correlación entre los valores de glucosa en sangre y hemoglobina glicosilada en pacientes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho entre enero 2018 a diciembre de 2018. Metodología: Se diseñó como un estudio descriptivo, transversal, correlacional no causal, retrospectivo llevado a cabo en el Hospital Regional de Ayacucho, el año 2018; de las 783 historias clínicas de los pacientes, 616 contenían los datos completos y 167 historias clínicas fueron excluidos por falta de datos; recogiendo datos de sexo, grupo etario, estado civil, nivel de educación, resultados de la glucosa, resultados de la hemoglobina glicosilada, diagnóstico de la patología, sintomatología de las patologías diabéticas y no diabéticas; los datos obtenidos fueron evaluados estadísticamente para lo cual se realizó las distribuciones de frecuencias absolutas y porcentuales y se realizó la prueba estadística de Chi cuadrado, la media y la desviación estándar. Resultados: Según las características demográficas como (sexo, grupo etario, nivel de educación y estado civil); lo que predominó en este estudio fue el sexo femenino con 406 casos que representó el 65.9%, el sexo masculino con 210 casos que representó el 34.1%. Los adultos que tienen entre 25 a 60 años con 330 casos que representó el 53.6%, pacientes ancianos con más de 60 años con 213 casos que representó el 34.6%. Los casados son 259 casos representando el 42.0% y solteros con 211 casos que representó el 34.3%. El nivel de educación primario con 207 casos que representó el 33.6% y 189 pacientes que no tienen educación que representó el 30.7% de un total de estudio de 616 pacientes con diagnóstico de patología de diabetes y no diabetes. Con respecto a los resultados como (hemoglobina glicosilada, glucosa basal, diagnóstico de la patología y síntomas de la patologías diabéticas y no diabéticas). Al relacionar las patologías diabéticas con los niveles de hemoglobina glicosilada, la diabetes tipo II son 227 casos mayores de 6% hasta 14%, diabetes tipo I con 113 casos, diabetes gestacional con 16 casos. Y al relacionar las patologías no diabéticas con los niveles de Hemoglobina glicosilada son 210 casos que tienen otras patologías. Al realizar el X2, se halló significancia estadística (p<0.05), lo que indica que las patologías diabéticas se hallan relacionadas con los niveles de hemoglobina glicosilada mayores de 6% a 14%. Al relacionar las patologías diabéticas y no diabéticas con los niveles de glucosa basal, las otras patologías son 195 casos de un total de estudio de 264 casos de pacientes que tuvieron hemoglobina glicosilada menores a 6%. Al realizar la prueba estadística de X2, se determinó que no existe asociación estadística (p>0.05), lo que indica que las patologías diabéticas no se hallan relacionadas con los niveles de hemoglobina glicosilada menores a 6%. Al relacionar las patologías diabéticas y no diabéticas, con otros síntomas de diabetes, son 168 casos que representó el 27,3%, poliuria 95 casos que representó el 15.4%, otras síntomas de otras patologías con 146 casos que representó el 23.7% de un total de estudio de 616 pacientes. Conclusiones: Las pruebas de hemoglobina glicosilada y la glucosa basal tienen relación en las patologías diabéticas con gran valor para la detección temprana de las patologías diabéticas y su uso se debe recomendar en todos los establecimientos de salud del país.