Browsing by Author "Castillo Campos, Marco Antonio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia del porcentaje de aluminio agregado y del espesor de pieza sobre la microestructura, dureza y resistencia a la tracción del latón base 85cu5zn5sn5pb, fundido y colado enmoldes de arena en verde(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-10) Castillo Campos, Marco Antonio; Martinez Saavedra, Walter Adler; Aguilar Rodriguez, LuisSe ha estudiado la influencia del porcentaje de aluminio agregado y del espesor de pieza sobre la microestructura y dureza del latón base 85Cu5Zn5Sn5Pb, fundido y colado moldes de arena en verde. Se consideró diseño bifactorial con 5 niveles para cada factor (0,0; 1,5; 2,5; 3,5; 4,5% Al y 4; 7; 9; 13 y 15 mm de espesor ) y 3 réplicas del experimento con probetas circulares de 50 mm de diámetro y de espesor variable según diseño: 75 corridas experimentales en total. A la aleación base se elaboró primero introduciendo al cobre la aleación Sn-Pb-Zn a 1140°C agitando enérgicamente en ausencia de aire utilizando cobertura de grafito y silice. Para cada probeta se agregó el aluminio y se agitó a 1000°C, la colada fué a 950°C ± 10°C en los moldes de arena dispuestos aleatoriamente según diseño. A Cada probeta se le midió la dureza Brinell y analizó metalográficamente. Los datos fueron tratados con el análisis de varianza y de residuos para el modelo de efectos fijos en dos sentidos, cuyos resultados indican la fuerte influencia del aluminio agregado, leve influencia del espesor y poco significativa influencia de la interacción de ambas variables sobre la dureza superficial. El incremento de dureza debido únicamente a la reducción de espesor desde 15mm a 4mm, para las aleaciones con 0,0; 1,5; 2,5; 3,5 y 4,5% Al agregado fué de 17,91%; 8,51%; 17,85%; 11,19%; % y 6,5%, respectivamente. El incremento de dureza debido únicamente al aluminio agregado desde 0,0% hasta 4,5% para las probetas de 4; 7; 9; 13 y 15mm fué de 171,96%; 173,14%; 178,03%;199,30 y 201,09%, respectivamente. El incremento total de dureza, debido a la interacción de ambas variables fué de 0%; 3,78%; 2,42%; 1,81%% y 1,67%. La menor dureza fue de 59,80HB ( para 15mm de espesor y 0,0% Al) y la mayor dureza lograda fue de 191,76HB(para 4mm de espesor y 4,5% Al). Los resultados de ensayo de tracción indicaron una disminución de la resistencia a la tracción, limite de fluencia y ductilidad, mientras que se incrementó la rigidez del material, lo que concuerda con el incremento de dureza. Las microestructuras evidencian concordancia con los datos de dureza observados.