Browsing by Author "Castillo Salirrosas, Rider Antonio"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Determinacion de glucosa en las mujeres integrantes del club de madres de Huanchaco - Huanchaco. enero 2011”(Universidad Nacional de Trujillo, 2012) Castillo Salirrosas, Rider Antonio; Fernández Vargas, Vanessa Ivón; Gutiérrez Ramos, Miriam ElizabethEn nuestro trabajo de investigación se determino los niveles plasmáticos de glucosa en mujeres adultas integrantes del club de madres de Huanchaco. Para la realización de este trabajo, procediéndose a toma de muestra de sangre de una población, para lo que elegimos la población del club de madres de Huanchaco, mujeres entre 21y 80 años de edad. Los resultados obtenidos fueron manejados mediante tablas y gráficos, siendo: el 83.7% niveles normales de glucemia plasmática, el 7% disminuidos y el 9.3% restante aumentados de glucemia plasmática. Por lo que podemos decir que la población se encuentra en su mayoría aparentemente sana, encontrándose de la misma manera un resultado relativamente elevado de niveles de glucemia, lo que nos indica predisposición a la diabetes. Se procedió a la entrega personalizada de los resultados de glucemia plasmática de cada paciente, brindando la información y orientación necesarias para mantener el estado de salud en los pacientes con resultados favorables y, recuperar el estado de salud, en aquellos pacientes que obtuvieron niveles plasmáticos de glucemia alteradosItem Evaluación de estudios de estabilidad acelerada fisicoquímica de champús anticaspa que contienen piritionato de zinc”(Universidad Nacional de Trujillo, 2012) Castillo Salirrosas, Rider Antonio; Pastor Crispin, Juan Carlos; Ayala Jara, Carmen IsolinaEn el presente trabajo de investigación se evaluó los registros de estudios de estabilidad acelerada fisicoquímica de tres variedades de champús anticaspa que contienen piritionato de zinc. El estudio tiene como principal objetivo evaluar los estudios realizados de estabilidad acelerada fisicoquímica de tres variedades de champús anticaspa que contienen piritionato de zinc. Para el presente trabajo, se realizó una revisión retrospectiva de los registros de estudios de estabilidad acelerada fisicoquímica de champús que contienen piritionato de zinc de tres variedades: citrus energy, mentol fresh y soft & delicate de lotes 108260, 108270 y 108280 respectivamente. Los valores fisicoquímicos de pH y viscosidad se obtuvieron de los registros de estudios de estabilidad acelerada tomados a tiempo cero, luego en el primer, segundo, tercer y sexto mes de iniciado el estudio. Se obtuvo que el pH y la viscosidad tienden a variar durante el tiempo de estudio, pero se mantienen dentro de las especificaciones establecidas en las tres variedades de champús anticaspa. Por lo que se concluye que las tres variedades de champús anticaspa que contienen piritionato de zinc se encuentran dentro de las especificaciones establecidas por el Laboratorio fabricanteItem Validación del procedimiento de limpieza de los equipos de manufactura de tabletas de liberación prolongada - cefaclor 500mg”(Universidad Nacional de Trujillo, 2012) Castillo Salirrosas, Rider Antonio; Alva Plasencia, Pedro MarceloEl presente trabajo fue realizado en una Industria Farmacéutica, en la ciudad de Lima, con el propósito de validar el Procedimiento de Limpieza de los Equipos de Manufactura de Tabletas de Liberación Prolongada – Cefaclor 500mg, y de esta manera asegurar que las trazas del agente contaminante encontradas no alteren negativamente el siguiente producto a fabricar y además que se encuentren por debajo de los límites establecidos. Para ello previamente se seleccionó el producto a validar mediante una “matriz de peor caso”, luego se usaron dos tipos de muestreo: el hisopado (para análisis de trazas del principio activo y análisis microbiológico) y el de enjuague (para análisis de trazas de detergente), el análisis de las muestras que contienen trazas de principio activo se cuantificó por HPLC y las muestras correspondientes a los restos del agente de limpieza se realizó por evaluación de parámetros fisicoquímicos del agua de enjuague (pH y Conductividad). Los resultados obtenidos de las trazas del agente contaminante, Cefaclor, del análisis microbiológico y el del enjuague, se encontraron por debajo de los límites de aceptación indicando que el Procedimiento de Limpieza de los Equipos de Manufactura de Tabletas de Liberación Prolongada – Cefaclor 500mg, sí cumple con los criterios de aceptación establecidos y se da por validado.