Browsing by Author "Castillo Silva, Juanny Cecilia"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Características de la automedicación en los estudiantes de las Facultades de Medicina y Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo - 2008(Universidad Nacional de Trujillo, 2008) Castillo Silva, Juanny Cecilia; Boy Mendo, RamiroEl presente trabajo de investigación descriptivo, prospectivo y de corte transversal, realizado en las Facultades de Medicina y Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo-2008, estuvo orientado a determinar las Características de la Automedicación en los estudiantes de dichas Facultades en estudio. La muestra estuvo conformada por un total de 460 alumnos, distribuidos por iguales cantidades entre las dos Facultades (46 alumnos por cada Facultad por año de estudios) de los cuales se incluyeron a todos aquellos que se encontrasen cursando del 1º al 5º año de estudios sin importar la edad y aquellos que decidieran voluntariamente participar. Se elaboró una encuesta con un cuestionario de 10 preguntas, la que contenía las dos variables a determinar (las variables sociodemográfica y automedicación), las cuales fueron objeto de estudio en el presente trabajo. La encuesta fue aplicada durante dos semanas (del 12 al 23 de mayo del presente año) trabajando para ello 7 horas diarias de lunes a viernes. La información obtenida se procesó en una hoja de cálculo Excel siguiendo un patrón de tabulación automatizado con el auxilio del paquete estadístico SPSS-15.0, el cual se presentó en tablas de acuerdo a los objetivos planteados. Del Análisis de los resultados con un nivel de significancia del 5% se concluye que: Los alumnos de las Facultades de Medicina y Farmacia y Bioquímica, adquirieron en su mayoría medicamentos para automedicarse. En cuanto al género, el femenino fue el que mayor hizo uso de medicamentos por automedicación en ambas facultades. Con respecto al año de estudios, todos los años considerados en ambas Facultades hicieron uso de medicamentos por automedicación; los rangos de edades con mayor población que incurrieron en la automedicación fueron de 19-21 y 22-24 años de edad. Los medicamentos mayormente consumidos por ambos grupos fueron en primer lugar los analgésicos, seguido de los antibióticos, antigripales, AINEs, y en un bajo porcentaje los anticonceptivos entre otros; en tanto que el principal motivo señalado para el consumo de medicamentos en ambas facultades son los problemas respiratorios; la comodidad el principal motivo por el que no se acude a la consulta médica; buena eficacia por parte del medicamento consumido y la Farmacia la principal fuente de obtención