Browsing by Author "Castillo Vera, Iris Karolina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de mejoramiento de la línea de conducción del canal de riego El Conde (progresiva 0+000 - 2+000 KM). Sector El Conde. Distrito Moche. Trujillo. La Libertad. 2019(Universidad Nacional de Trujillo, 2022) Castillo Vera, Iris Karolina; Cabanillas Agreda, Carlos AlbertoEl riego es uno de los factores prioritarios para lograr rendimientos satisfactorios de los cultivos, razón por el cual se debe establecer una adecuada infraestructura de riego, que permita mínimas infiltraciones, el canal de riego El Conde actualmente es de material rústico, existiendo pérdidas de agua por infiltración, debido a estos problemas y con la finalidad de que los 15 usuarios con 214 Has cuenten con el suministro del agua adecuadamente, se diseñó el mejoramiento de la línea de conducción del canal de riego entre la progresiva Km 0+000 al Km 2+000, para ello se ejecutó un estudio de mecánica suelos, un estudio hidráulico y estructural de la línea de conducción y un estudio topográfico en campo; por otro lado, se realizó también el estudio estructural e hidráulico de las obras de arte y además se obtuvo los costos y presupuestos de la infraestructura planteada. Para la investigación se utilizó el método transversal descriptivo, obteniéndose información directa e indirecta a través de un levantamiento topográfico perimétrico y altimétrico, en el estudio de suelos se tomaron muestras de suelo a través de calicatas a una profundidad de 1.20 m, cada 500 m a lo largo del canal de riego, para el diseño hidráulico y estructural de la línea de conducción se utilizó la ecuación de Mannig y se eligió una sección transversal trapezoidal, además se verificó la falla del concreto por asentamiento y comparación del momento de volteo - resistente y esfuerzos de tracción y compresión. El suelo analizado presenta una clasificación en su mayoría SC, con un peso específico de 1700 Kg/cm3 y capacidad portante de 0.9 Kg/cm2. Para el diseño hidráulico se tuvieron 5 tramos con pendientes de 0.0035 m/m , 0.002 m/m y 0..001 m/m, un caudal de 0.48m3/seg, la sección transversal fue una base de 0.50 m, tirante 0.44 m, borde libre 0.21 m y talud de 0.80, revestido con concreto simple de f´c= 175 Kg/cm2. Las obras de arte consideradas fueron una alcantarilla tipo cajón con un ancho interno de 0. 8 m y altura de 0.75 m, con un espesor de paredes y losas de 0.20m, revestido con concreto armado f´c= 210 Kg/cm2., y 5 tomas laterales con compuerta metálica deslizante. El presupuesto ascendió a S/. 584,736.68 .