Browsing by Author "Collave Carranza, Segundo Ernesto"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Uso de diuréticos tiazídicos como factor protector de fractura de radio distal en pacientes adultos mayores del Hospital Belén de Trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2020-06) Collave Carranza, Segundo Ernesto; Ríos Mauricio, JesúsLas fracturas de radio distal son las más frecuentes en relación con las demás fracturas lo cual está asociada a osteoporosis en personas mayores de 60 años, por lo que se le considera un problema de salud pública actual. El propósito de nuestro estudio es demostrar si el consumo de fármacos tiazídicos es un factor protector para el fortalecimiento de la calidad ósea y por ende la disminución de la presentación de fracturas de radio distal en adultos mayores, ya que existe diversa literatura que avala esta asociación. Tipo de investigación: analítica, observacional, de casos y controles, retrospectivo. Objetivo: Determinar si el uso de diuréticos tiazídicos es factor protector de fractura de radio distal en pacientes adulto mayor del Hospital Belén de Trujillo Localidad e Institución donde se desarrollará el Trabajo académico: Hospital Belén de Trujillo – Trujillo – La Libertad. Duración: 6 meses desde el 01 de diciembre del 2019 hasta el 30 de mayo del 2020. Financiación: Recursos propios del autor. Materiales y Métodos: Nuestra población de estudio serán los pacientes adultos mayores de 60 años atendidos en el Servicio de Traumatología del Hospital Belén de Trujillo por fracturas de radio distal durante el periodo 2017 - 2019 que cumplan con los criterios de selección, mediante la captación de las historias clínicas de los pacientes de cada grupo de estudio, por muestreo aleatorio simple, según los resultados de los hallazgos de la radiografía de radio distal. Se recogerán los datos pertinentes correspondientes a los hallazgos registrados en la historia clínica para definir el consumo de fármacos tiazídicos en pacientes de mayores de 60 años; así mismo se recolectará información correspondiente a las variables intervinientes consideradas en la investigación; las cuales se incorporarán en la hoja de recolección de datos (Anexo 1). Análisis de datos: Serán procesados utilizando el paquete estadístico IBM V SPSS 23. En el análisis estadístico se hará uso de la prueba Chi Cuadrado (X2) para variables cualitativas; las asociaciones serán consideradas significativas si la posibilidad de equivocarse es menor al 5% (p < 0.05). Se obtendrá el odds ratio (OR) que ofrece el uso de tiazídicos en relación al riesgo de fractura de radio distal. Se realizará el cálculo del intervalo de confianza al 95% del estadígrafo correspondiente.