Browsing by Author "Cordova Villanueva, Martin Wendell"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación de la planeación cibernética al servicentro Vicente Delfín Cabada S.A.(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Cordova Villanueva, Martin Wendell; Gutiérrez Pesantes, ElíasRESUMEN Las PYMES son la principal fuente de trabajo en el Perú, debido a eso se escogió como objeto de estudio de la presente tesis a la Empresa comercializadora de combustibles Servicentro Vicente Delfín Cabada S. A., como la empresa más representativa de la ciudad de Trujillo en el departamento de la Libertad. En el presente trabajo se elaboró y aplicó la metodología cibernética-sistémica. Una empresa es concebida como un sistema abierto, dinámico y complejo que de manera permanente debe adecuar su estructura a los cambios del entorno. El proceso de construcción de la metodología comprendió las etapas generales de: realidad problemática (Sujeto de Estudio, Análisis de Sistémico – Cibernético de la realdad actual, Parámetros Claves del Sistema - Modelo Prospectivo), planeación de fines (Análisis del Entorno, Visión, Misión y Valores, Estado Futuro Deseado y Factible(Futurible), Análisis de Sistémico – Cibernético del futurible), planeación de estrategias (Identificación de los Problemas, Elaboración de Objetivos y Estrategias-FODA), planeación de recursos(Organigrama, Identificación de Puestos), implementación y control. Por otro lado la prospectiva trata de reducir la incertidumbre que se presenta hoy en día ante los cambios tan vertiginosos en el mercado global, entre ellos el sector energético, para el cual se construye los escenarios del futuro con el fin de explorarlos. Una empresa será más competitiva cuando considere el futuro como un factor de competitividad. La evolución de la empresa hacia un escenario futuro factible y deseado (futurible) lleva a los planteamientos de los problemas o brechas que presenta la empresa y a la consecuente elaboración de objetivos y estrategias a partir de estas, con la finalidad de alcanzar el futurible en los próximos 3 años. El resultado fue la creación de un organigrama, identificación de puestos de trabajo, además se priorizo a corto plazo el objetivo de crear el área de créditos y cobranzas debido a la alta morosidad de los clientes que se presenta en la empresa, para lo cual se elaboró un proyecto de inversión que nos permitió la factibilidad financiera-económica de llevar a cabo dicho objetivo. Por último, se realizó un diagrama de Gantt para el control y seguimiento del proyecto.