Browsing by Author "Cruz Flores, Kevin Elvis"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Determinación de colorantes azoicos en bebidas rehidratantes que se expenden en el mercado “La Hermelinda” en la ciudad de Trujillo, agosto-septiembre del 2015(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Orrillo Banda, Gennesis Judith; Cruz Flores, Kevin Elvis; Gavidia Valencia, José GilbertoEl presente trabajo ha tenido como objetivo principal determinar la presencia de colorantes azoicos en bebidas rehidratantes expendidas en el mercado “La Hermelinda” de la ciudad de Trujillo, agosto-septiembre del 2015. Se analizaron 18 muestras de las marcas POWERADE, SPORADE, GATORADE; seis de cada marca de bebidas rehidratantes. En la identificación cualitativa de colorantes artificiales realizada con el método de ARATA POSSETTO, el 100% de muestras resultaron tener presencia de colorantes artificiales, realizándose un posterior análisis de las muestras positivas con el método de DIAZOTACIÓN DE ANILINA resultando positivas el 100% de las muestras analizadasItem Diagnósticos en pacientes hospitalizados con nutrición parenteral total en el Hospital Essalud Víctor Lazarte Echegaray - Trujillo, julio – diciembre 2017(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Cruz Flores, Kevin Elvis; Otoya Lavado, Sthefany Yanitza; Gavidia Valencia, José GilbertoEn el presente trabajo tuvo como objetivo identificar los diagnósticos de pacientes que requirieron Nutrición Parenteral Total (NPT) internados en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el periodo julio – diciembre 2017. Se analizaron 83 prescripciones médicas con indicación de nutrición parenteral total de los cuales correspondieron a 20 prescripciones de pacientes adultos y 63 prescripciones de pacientes neonatos hospitalizados. Observando que la mayor indicación de NPT fue en casos de prematuridad (47%) seguido por sepsis neonatal (14%) y postoperado peritonitis complicada (6%). Además se evidencia que las patologías con mayor tiempo de duración con NPT en pacientes adultos fueron los diagnósticos postoperatorios (necrosis intestinal, yeyunostomia) y en pacientes neonatos fueron las patologías de anomalías congénitas (estenosis duodenal, atresia esofágica). Se presentó un uso de 24 días en promedio de NPT en pacientes postoperados de necrosis intestinal en adultos y 24 días promedio en pacientes con estenosis duodenal. Las indicaciones prescritas en los diagnósticos corresponden según las guías clínicas analizadas como; Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral (AANEP), Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE), Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN), Sociedad Americana de Nutrición Parenteral y Enteral (ASPEN) y Asociación Española de Pediatría (AEP) en Nutrición Parenteral TotalItem Uso de nutrición parenteral total en pacientes con fístula enterocutánea hospitalizados en el Hospital Essalud Víctor Lazarte Echegaray - Trujillo, enero – diciembre 2017(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Cruz Flores, Kevin Elvis; Gavidia Valencia, José GilbertoEl presente informe de prácticas pre-profesionales tuvo como objetivo principal evaluar el uso de la nutrición parenteral total (NPT) en pacientes con fístula enterocutánea (FEC) registrados en la Unidad de Soporte Metabólico Nutricional (USMEN) del Hospital Essalud Víctor Lazarte Echegaray - Trujillo, enero – diciembre 2017. Se analizaron las prescripciones médicas de 10 pacientes donde se observó que los volúmenes de los requerimientos nutricionales presentaron cambios de acuerdo a la evolución en cada paciente con fístulas enterocutáneas y el 70% de los pacientes que recibieron NPT presentaron una evolución favorable mientras que los pacientes oncológicos presentaron una evolución estacionaria y hasta 45 días de tratamiento con NPT mientras que 8 días de tratamiento en pacientes con patologías no complicadas