Browsing by Author "Cueva Rengifo, Edward Klaus"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Desarrollo de un Sistema de Caracterización y Evaluación Automática de grafismos para Desarrollar la Psicomotricidad Fina en alumnos de primer grado de educación primaria(Universidad Nacional de Trujillo, 2020) Gonzales Amaya, Yojhaira Bebzabeth; Cueva Rengifo, Edward Klaus; Peralta Lujan, José LuisLa presente investigación desarrolla un Sistema de Caracterización y Evaluación Automática de Grafismos, el cual podrá ser implantado en cualquier PC de escritorio del laboratorio de cómputo de La Institución Educativa donde se aplicará la investigación. El uso de herramientas y métodos informáticos para complementar la enseñanza se ha convertido en uno de los recursos más importantes en el ámbito de la educación, teniendo como soporte para el manejo de la misma tecnología. Hoy en día es muy difícil que un educador no se apoye en la tecnología para el cumplimiento de sus tareas y el manejo de su información, pues al contar con esta puede captar de manera más óptima la atención del educando. Es así que teniendo la tecnología al alcance de nuestras manos es muy importante aplicarla como complemento perfecto en los procesos de enseñanza. Por esta Razón, el objetivo de estudio es el diseño e implementación de un Sistema de Caracterización y Evaluación Automática de Grafismos. El proceso del sistema consiste en trazar el grafismo que aparece en la pantalla del computador; este trazo se realiza con un lápiz digital en una tableta de dibujo. Posteriormente el sistema llevará acabo la evaluación del trazo que consiste en la comparación de la imagen del grafismo mostrado en pantalla con el trazo realizado por el menor sobre el grafismo. En el estudio se utilizará un diseño general de la investigación de tipo Cuasi (Pre-Test y Post-Test), teniendo la finalidad principal de evaluar un antes y un después de la aplicación de tecnologías innovadoras orientadas a mejorar y ayudar a desarrollar la psicomotricidad fina en alumnos de primer grado de educación primaria; mediante un método didáctico y alternativo al uso del lápiz y papel, en el afán de dar un aporte significativo y de que en un futuro mejore el desarrollo cognitivo y motor de los alumnos