Browsing by Author "Custodio Pérez, Jimena Maribel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Probabilidad de sufrir fractura en integrantes del Club de Madres Zoila Victoria de la Torre de Haya de Liberación Social – Víctor Larco(Universidad Nacional de Trujillo, 2017-05) Arroyo Vásquez, Diana Elizabeth; Custodio Pérez, Jimena Maribel; Gutiérrez Ramos, Miriam ElizabethEn el presente trabajo tuvo como finalidad determinar la Probabilidad de sufrir fractura en integrantes del Club De Madres Zoila Victoria De La Torre De Haya De Liberación Social – Víctor Larco. Encuestándose a 40 personas mujeres adultas voluntarias mayores de 40 años de edad. Los valores obtenidos según el índice de masa corporal en base a tablas propuestas por la Nacional Center for Health Statistics (NCHS) fueron de 20% normal, el 48% sobrepeso, el 28% presenta obesidad Tipo I y el 5% obesidad Tipo II. Se encontró en la población presentaban como factores de riesgo que el 40% sufría de Artritis, el 35% consumía Glucocorticoides, el 17,5% tenía antecedentes familiares, el 12,5% tenía fractura previa, y el 7,5% fumaba. Los resultados de la evaluación de sufrir riesgo de fractura osteoporotica a 10 años según el Test de FRAX fueron que un 92% de los voluntarios presentaron riesgo bajo a los 10 años y un 8 % riesgo moderado; De los resultados obtenidos para determinar el riesgo de fractura de cadera osteoporotica a 10 años según el test de FRAX fueron que el 80% de la población presenta un riesgo bajo y el 20% presenta riesgo moderado. Se encontró que la probabilidad de sufrir fractura osteoporotica es baja en un 92%.Item Riesgo de infarto en pobladores adultos de ambos sexos, pertenecientes a la junta vecinal Las Lomas de Huanchaco febrero 2015(Universidad Nacional de Trujillo, 2015) Arroyo Vásquez, Diana Elizabeth; Custodio Pérez, Jimena Maribel; Gutiérrez Ramos, Miriam Elizabeth; Narro Cabezas, GermánEn el presente trabajo tuvo como finalidad determinar riesgo de infarto en pobladores adultos de ambos sexos, pertenecientes a la Junta Vecinal Las Lomas de Huanchaco Febrero 2015. Analizándose un total de 57 muestras de sangre extraídas de pobladores adultos voluntarios mayores de 18 años de edad, de los cuales, el 70 % de ellos presentaron niveles de colesterol total normal, el 7 % un nivel moderadamente alto y el 23 % un nivel elevado. Por otro lado los niveles de colesterol HDL a nivel protectivo fueron de 21 % en los voluntarios y un 79 % con un nivel normal y 0 % con nivel de alto riesgo; en cuanto a la presión sistólica basado en el 7mo reporte de JNC 35% fue normal, el 26% pre-hipertensión, el 28% hipertensión tipo I y el 11% hipertensión tipo II; los valores obtenidos según el índice de masa corporal en base a tablas propuestas por la Nacional Center for Health Statistics (NCHS) fueron de 2% bajo peso, 25% saludable y 74% obesidad; y en al población e obtuvo que el 16 % era fumadora y el 74 % no fumadora. Los resultados de la evaluación de sufrir riesgo de infarto según el Score de Framingham fueron que un 74 % de los voluntarios presentaron riesgo muy bajo a los 10 años, un 2 % riesgo bajo, un 12 % presento riesgo moderado, y un 4 % riesgo alto y un 9 % un riesgo muy alto; concluyéndose que la mayoría de la población presenta muy bajo riesgo de porcentaje de padecer infarto