Browsing by Author "Davila Tantalean, Luis Eduardo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Instalación de una nueva troncal para el mejoramiento del sistema de distribución de relleno hidráulico del tajo 370, mina San Ignacio De Morococha - 2018(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-03) Davila Tantalean, Luis Eduardo; Morales Rodriguez, Francisco GustavoLa ciencia del relleno comenzó a florecer en la década de los 50 con pruebas sencillas de bombeos de arenas y carbón en concentraciones moderadas. Esta ciencia, ha evolucionado gradualmente para abarcar el bombeo de pulpas en la industria alimentaria y de las industrias de procesos, las mezclas de carbón y petróleo como nuevos combustibles y numerosas mezclas de minerales con agua. Lo que se transporta es una pulpa que es una mezcla de sólidos y líquidos en diferentes proporciones cuyas características físicas dependen de factores como del tipo de ductos para el transporte, viscosidad, densidad de pulpa entre otros. Este trabajo se desarrolla en la mina San Ignacio de Morococha, cuya geología permite explotar estos cuerpos mineralizados bajo el método corte y relleno ascendente mecanizado y cámaras y pilares, para lograr los objetivos de producción establecidas, usando maquinaria apropiada para estos fines desde volquetes y dumpers y llevados a superficie con línea troley directamente del Orepass, para garantizar ello el sistema de servicios debe ser optimo, uno de ellos el relleno de los tajos explotados para poder devolver la estabilidad a las estructuras, dar piso para de trabajo para la maquinaría en condiciones seguras agilizando asi el ciclo de minado. De allí nace el objetivo principal en este presente trabajo de investigación; implica hacer un estudio sobre la factibilidad de usar una antigua tubería de acero al carbono, para el transporte de relleno hidráulico a los tajos de explotación como es el caso de estudio el TJ370. El estudio se suscita a partir del cambio de tuberías (tuberías de polietileno), las cuales a una cota inferior no estaban cumpliendo con el caudal requerido debido a fallos estructurales (roturas) que impedía el cumplimiento de los objetivos propuestos en mina. Ante esta problemática se procedió a usar una antigua tubería de acero al carbono la cual se extiende por labores ya explotadas y a través de una chimenea Raice Boring, que fue usada para ventilación se procedió a comunicar la tubería con el tajo a través de tubería de polietileno. Al realizar los cambios respectivos se alivia la presión de la tubería por la diferencia de cotas, evitando así los problemas en las tuberías. Además, como la tubería de acero al carbono tiene una mayor resistencia y es uniforme, permite aumentar el porcentaje de solidos que pueden enviarse por la tubería (una mayor densidad) de 1600gr/l a 1850gr./l medido con balanza Maroy, bajo este parámetro el tiempo promedio que se rellena un tajo disminuye notablemente, aumentando la presión de la bomba y con consideraciones básicas de seguridad, se procedió a hacer el cambio, logrando estar por encima de los niveles de producción establecidos en un 20% adicional.