Browsing by Author "De La Cruz Castillo, Anthony Jordán"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Impacto de la degradación de los recursos naturales en la agenda de Sostenibilidad ambiental en Perú(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Montoya Tirado, Elba Rosaura; De La Cruz Castillo, Anthony JordánEl estudio resalta la crítica relación entre la degradación de los recursos naturales y la sostenibilidad ambiental en Perú. Con el objetivo de comprender y abordar esta problemática, se llevó a cabo un análisis exhaustivo y se identificaron políticas y acciones relevantes; centrándose en la pérdida de cobertura boscosa en Áreas Naturales Protegidas Nacionales durante el período 2001-2021, así como políticas ambientales vinculadas a la agenda de sostenibilidad en Perú y el efecto que tienen los incentivos económicos en la conservación y la reducción de la pérdida de bosques en las comunidades nativas. Empleando para tal fin información de la plataforma Geo Bosques y documentos oficiales como el Plan Nacional de Acción Ambiental y el Programa Nacional de Conservación de Bosques. Los resultados revelaron la disminución de la cobertura vegetal en Reservas nacionales, Zonas reservadas, Parques nacionales, Bosques de protección y Santuarios históricos, evidenciando las pérdidas registradas en hectáreas; de igual manera, se evidenció que las políticas ambientales priorizaron la reducción de la deforestación, así como la relevancia de la participación de las comunidades nativas afiliadas al mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas. Se concluye que la degradación de áreas naturales protegidas impacta el equilibrio ecológico, reflejándose en el calentamiento global y la escasez de recursos hídricos. Además, el enfoque territorial se vincula a políticas como la Política Nacional Agraria y Forestal, orientadas a la reducción de la deforestación. Así como que las comunidades nativas desempeñan un papel esencial en la conservación, y su participación se antoja clave para la sostenibilidad ambiental. Todo ello resalta la urgencia de conservar las áreas naturales, implementar políticas efectivas y valorar la contribución de las comunidades nativas en pro de buscar un futuro más sostenible en términos ambientales y sociales en el país.