Browsing by Author "De la Cruz Quiroz, Carlos Samuel"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis costo beneficio de la instalación de un sistema de agua ultrapura en el servicio de Farmacotecnia del Hospital Belén de Trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2017-06-19) Loyola Mendoza, Lorenzo Ricardo; De la Cruz Quiroz, Carlos Samuel; Marín Cacho, Fanny TeresaEl presente estudio tiene como objetivo principal determinar el costo-beneficio de la implementación de un sistema de agua ultrapura en el Servicio de Farmacotecnia del Hospital Belén de Trujillo, mediante la técnica de observación estructurada, se recopilaron datos que han permitido el cálculo de los beneficios así como poder determinar el flujo de costos fijos y costos variables que corresponden a S/. 241,401.77 Soles y S/. 178,437.76 Soles, respectivamente. Los resultados fueron estimados mediante el cálculo del valor actual neto (VAN), arrojando un valor de 1.35 y siendo mayor a la unidad. Este indicador significa que por cada S/. 1.00 invertido en el proyecto durante el periodo de tiempo en evaluación (5 años), se está recuperando aproximadamente S/. 0.35 concluyendo que el proyecto de implementación es rentable en los próximos 5 años, además de aumentar los beneficios si se incrementa la producción de agua estéril para el aporte a terceros consumidoresItem Efecto del decocto de planta entera de bidens pilosa l. en utero aislado de rattus rattus var albinus.(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Aliaga Sánchez, Cristian Alexis; De la Cruz Quiroz, Carlos Samuel; Quispe Díaz, Iván MiguelEl presente trabajo tuvo como objetivo investigar el efecto de Bidens pilosa L. sobre el músculo uterino. Para lo cual se preparó el decocto de planta entera de la especie en estudio y se desarrolló el proceso en seis especímenes (dos muestras de útero por cada espécimen) montados en la cámara de órgano aislado trabajados según el método utilizado, registrándose y evaluándose la amplitud, frecuencia y actividad uterina. Los resultados obtenidos de Bidens pilosa L. al 10% - 1ml, al 5%-0.5ml y 1ml tienen similar efecto a oxitocina y que existe diferencia estadísticamente significativa respecto a la amplitud y actividad uterina; En cuanto a la frecuencia de contracción no genera efecto similar a oxitocina al 5, 10 y 20% observándose que no existe diferencia estadísticamente significativa .Este efecto se debería a la presencia de aminas, esteroles, terpenos, flavonoides, glucósidos, chalconas, saponinas, mucílagos, alcaloides, carotenos, taninos, fenoles y cyclotidesItem Valor intrínseco terapéutico de medicamentos dispensados en una Corporación farmacéutica de la ciudad de Trujillo, abril 2016 – marzo 2017(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) De la Cruz Quiroz, Carlos Samuel; Castillo Saavedra, Ericson FelixEl objetivo del informe es determinar el Valor Intrínseco Terapéutico (V.I.T) de los 100 medicamentos de mayor dispensación en una Corporación Farmacéutica de la ciudad de Trujillo, entre los meses de abril 2016 – marzo 2017, con el fin de contribuir en el uso racional y eficiente de los medicamentos. La base de datos obtenida del sistema de una Corporación Farmacéutica, sirvió para determinar el VIT de los 100 medicamentos dispensados entre abril 2016 – marzo 2017, según la clasificación de Laporte que considera la eficacia y seguridad de los medicamentos. Los resultados indican que el 8%, 19% y 73% de los medicamentos analizados en la Corporación Farmacéutica representan valores dudosos, relativos y elevados respectivamente. Los monofármacos representan el 67% y las combinaciones representan el 33%. Los multifuente representan el 60% y los de referencia representan el 40%. Según la clasificación por grupos principales Anatomical Therapeutic Chemical (A.T.C) el grupo J (Antiinfecciosos en General para uso Sistémico) representa el 30%, y el grupo G (aparato genitourinario y hormonas sexuales) representa el 13%.