Browsing by Author "Diestra Ramos, Fredy Smit"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Efecto de la concentración de Aloe vera (sábila) y tiempo de floculación en la remoción de sólidos suspendidos y materia orgánica biodegradable de aguas residuales municipales sector el Cerrillo, Santiago de Chuco(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Diestra Ramos, Fredy Smit; Ramos Paredes, Isaac Víctor; Esquerre Pereyra, Paul HenryHoy en día tratar las aguas residuales para remover los sólidos en suspensión y materia orgánica es muy usual, pues se emplean coagulantes y floculantes químicos, cuyos usos traen desventajas asociadas a altos costos de adquisición, producción de grandes volúmenes de lodo y el hecho de que afectan el pH del agua tratada. Es por ello que se está utilizando coagulantes naturales de origen vegetal para tratar las aguas residuales ya que son amigables con el ambiente y ocasionan menos impacto. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la concentración del gel de Aloe vera (Sábila) y el tiempo de floculación en la remoción de sólidos suspendidos y materia orgánica biodegradable de las aguas residuales municipales del sector el Cerrillo del Distrito de Santiago de Chuco, el que se realizó a nivel de laboratorio haciendo uso de un test de jarras. Los tratamientos se realizaron a un nivel bajo (-) y alto (+) de concentración de gel de Aloe vera (Sábila) y tiempo de floculación, los cuales fueron 2000 ppm y 3000 ppm a 20 y 25 minutos de acuerdo al diseño factorial 22. Obteniéndose los mejores resultados de remoción de turbidez, SST y DBO5 a 3000 ppm a un tiempo de 25 minutos de floculación; se logró remover 88,49 % de turbidez (desde 293 UTN hasta 33,71 UTN), 87,64 % de remoción de sólidos suspendidos totales (desde 291,3 mg/L hasta 36 mg/L) y 73,43 % de remoción de DBO5 (desde 278,5 mg/L hasta 73,9 mg/L). Lográndose cumplir con estos parámetros de acuerdo a los límites máximos permisibles para los efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales establecidos en el D.S. N° 003 – 2010 – MINAM