Browsing by Author "Diez Morales, Carlos Augusto"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta metodológica para desarrollar el pensamiento complejo en tesis doctorales de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2024) Diez Morales, Carlos Augusto; Mostacero León, JoséLos avances científicos logrados hasta el momento se deben en gran parte al positivismo, el cual tiene como fin explicar, controlar y predecir; la naturaleza de la realidad describiéndola como dada, singular, tangible, fragmentable y convergente, dejando algunos sesgos los cuales pueden reforzar o generar nuevo conocimiento. Es, así pues, que surge la necesidad de un cambio de pensamiento o paradigma, dicho cambio lo propone Edgar Morin con su enfoque del pensamiento complejo, el cual tiene como objetivo un desarrollo del pensamiento de manera integrada y no aislada, para así poder analizar a la realidad como un todo que esta interaccionando con sus partes continuamente; este enfoque paradigmático se basa en siete principios: Principio hologramático, principio de bucle retroactivo o retroalimentación, principio del bucle recursivo, principio de autonomía/dependencia, principio dialógico y el principio de reintroducción del que conoce en todo el conocimiento; los cuales nos hace reflexionar sobre la realidad que no solo es necesario analizar lo objetivo si no que, también lo sobjetivo; es por esto que el objetivo del presente trabajo fue proponer una metodología para desarrollar el pensamiento complejo en tesis doctorales de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, con el fin de enriquecer el conocimiento generado para poder comprender mejor la realidad estudiada; para ello se hizo una evaluación, empleando una ficha de cotejo, de tesis doctorales de Ciencias Biológicas del 2011 al 2020, disponibles en el repositorio de posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo, en las que se analizó la influencia del pensamiento complejo y del positivismo; luego se elaboró una nueva propuesta metodológica para desarrollar el pensamiento complejo en base a sus principios filosóficos, teniendo como base fundamental la realidad compleja, la metodología compleja y el conocimiento complejo generado; a través de una transdisciplinariedad que nos permitirá vislumbrar el enfoque del pensamiento complejo.