Browsing by Author "Echevarria Perez, Carlos Eduardo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Efecto del pre-tratamiento ácido y por congelación de fibra de coronta de maíz (Zea mays L.) en la hidrólisis con celulasa (E.C: 3.2.1.4)(Universidad Nacional de Trujillo, 2017) Echevarria Perez, Carlos Eduardo; Bazan Aliaga, Ghenghis Dwight; Sánchez González, Jesús AlexanderLa coronta de maíz tiene elevado porcentaje de celulosa (40.95 ± 0.38%) y hemicelulosa (38.94 ± 1.72%) y bajo contenido de lignina (16.54 ± 0.38%) teniendo una gran potencialidad de bioconversión a bioetanol. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del pre-tratamiento ácido, congelación y la combinación de estos en fibra de coronta de maíz en la hidrolisis con celulasa, en los cambios de su macroestructura y compuestos lignocelulósicos después de los pre-tratamientos. La fibra de coronta de maíz (FCH) fue sometida a pre-tratamiento por congelación a -20°C por 12 h (FCHC); con H2SO4 0.25M a 121°C por 20 minutos (FCHA) y también por combinación de ambos pre-tratamientos (FCHAC). A las muestras pre-tratadas se le realizó una hidrólisis enzimática con 150 Ucelulasa/gsustrato en 10 ml de acetato a 100 rpm durante 72 h, a 37 °C y pH 5.5. Los resultados mostraron que luego de los pre-tratamientos, la FCHAC contuvo mayor celulosa (64.12 ± 1.03%), menor hemicelulosa (10.16 ± 1.42%) y aumento de lignina (19.76 ± 0.42%). El contenido de glucosa del hidrolizado final de las muestras con y sin pre-tratamiento: FCH, FCHC, FCHA y FCHAC fueron 33,17 ± 2,03 g/L, 29,50 ± 1,23 g/L, 21,92 ± 1,23 g/L y 40.90 ± 2,11 g/L respectivamente. El análisis de microscopía óptica de la FCHAC a comparación de la FCH y de las otras muestras se observó más particionada, y menos aglomerada notándose una estructura en forma de red cristalina. La mayor concentración de glucosa fue obtenida por FCHAC, estos valores muestran que el pre-tratamiento combinado no solo aumenta la eficiencia de la hidrólisis enzimática, sino también que es un método amigable con el ambiente y económicamente viable para la producción de glucosa y lignina, que podrían ser aprovechados para la conversión de productos de alto valor