Browsing by Author "Enriquez Castillo, Claudia Lorena"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item EFECTO DE DIFERENTES MEDIOS DE CULTIVO EN EL ESTADÍO II DE LA MICROPROPAGACIÓN DE Carica papaya L. EN TRUJILLO, LA LIBERTAD(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Enriquez Castillo, Claudia Lorena; Mejía Anaya, Rubino MaximilianoEl presente trabajo de investigación consistió en evaluar el efecto de diferentes medios de cultivo en el estadío II de la micropropagación de Carica papaya L. en Trujillo, La libertad; con el objetivo general de determinar el medio de cultivo más efectivo en el estadío II de la micropropagación de Carica papaya L. En el ensayo se evaluaron doce tratamientos; once con concentraciones de reguladores de crecimiento a 100 ppm: BAP, AIA, AG3 y Fosfato monosódico (NaH2PO4.H2O); y un testigo sin regulador de crecimiento (sólo medio basal MS); con cinco repeticiones por tratamientos. Las evaluaciones se realizaron con una frecuencia de cuatro días, y los parámetros a evaluar fueron: altura de plántula, número de hojas, número de macollo, número de brotes, diámetro de la plántula, peso freso y peso seco. El diseño estadístico que se utilizó fue el Diseño Completamente al Azar (DCA); en los 12 tratamientos evaluados se determinó el medio más efectivo, la tasa de crecimiento y macollamiento de la plántula en un periodo de 28 días. Los resultados obtenidos se presentan mediante un análisis de varianza (ANVA) de los parámetros evaluados. Éstos resultados reflejan que los tratamientos presentaron estadísticamente diferencias significativas en la fase de multiplicación in vitro de Carica papaya L. y así mismo, mediante la prueba Tukey, se determinó que el tratamiento que presenta el medio con mejor efecto sobre la multiplicación de Carica papaya L. es el medio ms del T8. Los resultados permitieron calcular la tasa de crecimiento el cual fue de 27.3% respecto al T8, se calculó con el promedio general de la evaluación final menos la evaluación inicial de la altura de plántula entre la evaluación inicial, todo ello multiplicado por 100. Existió diferencia significativa entre el peso fresco y seco, además de diferencia significativa en número de hojas, número de brotes, número de macollo y altura de plántula, permitiendo determinar que el tratamiento T8 obtuvo mejores resultados en el macollamiento de las plántulas in vitro de Carica papaya L.