Browsing by Author "Escobedo Medina, Adela Margot"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Índice de pulsatilidad de la arteria uterina como predictor en el desarrollo de preeclampsia. Hospital Regional Docente de Trujillo 2012(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Escobedo Medina, Adela MargotLa Preeclampsia es un trastorno multisistémico que representa una de las causas más importantes de morbimortalidad materna y perinatal en el mundo. En el Perú oscila entre el 3 y 10% y es la segunda causa de muerte materna (17 a 21%). En el Hospital Regional Docente de Trujillo, tiene una frecuencia de 9.9% del total de partos. En los últimos años se ha demostrado que el patrón anormal en las ondas de la velocidad de flujo de las arterias uterinas durante el segundo trimestre está relacionado con riesgo aumentado de desarrollar preeclampsia. Objetivo: determinar si el índice de pulsatilidad (IP) alto de las arterias uterinas es un predictor del desarrollo de preeclampsia. Material y método: Estudio prospectivo, de cohortes, llevado a cabo en el Hospital Regional docente de Trujillo, en el periodo de Enero a Diciembre del 2012. Las participantes fueron gestantes entre 20 a 24 semanas. Se realizó la evaluación Doppler de las arterias uterinas, determinándose el IP promedio, luego se identificaron que pacientes desarrollaron preeclampsia. Resultados: La población de estudio estuvo conformada por 238 gestantes, 78 con IP alto y 156 con IP no alto. Se encontró que 42 (53.8%) pacientes con IP alto presentaron preeclampsia. El riesgo relativo estimado es de 1.71. Conclusión: El IP promedio alto de las arterias uterinas para el punto de corte (≥ p95) entre las 20 y 24 semanas de gestación es predictor en el desarrollo de preeclampsia. Palabras Claves: Preeclampsia, Doppler, arteria uterina, índice de pulsatilidad.