Browsing by Author "Espinaque Flores, Yessenia Isabel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Proliferación de la delincuencia y surgimiento de la ronda campesina en el pueblo joven San José, distrito de Guadalupe, 2018.(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Espinaque Flores, Yessenia Isabel; Vigo Murga, Evert ArturoEl presente trabajo de investigación denominado “Proliferación de la delincuencia y surgimiento de la ronda campesina en el pueblo joven San José, distrito de Guadalupe, 2018”; se realizó en Pueblo Joven San José, Distrito de Guadalupe, Provincia de Pacasmayo, Región de la Libertad; con el objetivo de explicar la manera en que la proliferación de la delincuencia expresada principalmente en extorsiones y robos configura una situación de inseguridad ciudadana, ocasionando el surgimiento de la ronda campesina como una forma alternativa de administrar justicia en el Pueblo Joven San José, Distrito de Guadalupe. El estudio estuvo conformado muestra es de 30 informantes de los 180 ronderos y ronderas pertenecientes a la ronda campesina del Pueblo Joven San José. Para realizar la investigación se aplicó el método inductivo-deductivo, descriptivo, estadístico y etnográfico; y como técnicas la observación, entrevista y revisión bibliográfica; del mismo modo se utilizó los instrumentos como la guía de observación, guía de entrevista, la libreta de campo y la cámara fotográfica. Se concluyó que, en nuestro ámbito de estudio, las extorsiones sistémicas y los robos a mano armada, generaron una situación de inseguridad ciudadana visibilizada en el incremento de victimización de los ronderos y ronderas en el Pueblo Joven San José, Distrito de Guadalupe. Según estadísticas oficiales registradas en la Comisaria de Guadalupe, en la presente década el fenómeno delincuencial en el distrito significó un problema bastante grave, siendo el año 2013 en el que se reportó un mayor número de denuncias. La incidencia delictiva se acentuó básicamente en delitos contra el patrimonio (84%), entre los que se destacan, el hurto, el robo y la extorsión. Estos dos últimos se incrementaron significativamente entre el periodo de 2012 a 2014.