Browsing by Author "Espinoza Huacacolque, Renzo Paolo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Factores relacionados con el consumo de tabaco en mujeres adolescentes de la Institucion Educativa “Maria Negrón Ugarte - setiembre 2010(Universidad Nacional de Trujillo, 2010) Espinoza Huacacolque, Renzo Paolo; García Ayay, Angel Esteban; Cruzado Lescano, Robin PercyEl presente estudio prospectivo, descriptivo y transversal; tuvo como objetivo: Determinar los factores que se relacionan con el consumo de cigarrillos en las mujeres adolescentes de la Institución Educativa “María Negrón Ugarte” de la ciudad de Trujillo, en el 2010, para lo cual se utilizó una muestra de 217 alumnas seleccionadas aleatoriamente, del 3º, 4º y 5º año de secundaria, cuyas edades fluctuaban entre los 14 a 18 años de edad. El instrumento que se utilizó fue una encuesta anónima diseñada para objeto del estudio y que previamente había sido validada. En los resultados se encontró que de 217 alumnas, 2 (0.9%) eran fumadoras habituales, 34 (15.7%) probadoras, 178 (82.0%) no fumadoras y 3 (1.4%) se encontró que eran ex fumadoras; así mismo se halló que la edad promedio para las fumadoras habituales fue de 17.00 años mientras que para las no fumadoras de 16.00 años. La edad y el año de estudios fueron directamente proporcionales en las fumadoras habituales y de similar comportamiento en las probadoras. La edad de inicio de mayor porcentaje fue entre los 12 y 14 años. La cantidad de cigarrillos fluctuó entre 1 a 3 cigarrillos por día. Se identificaron los siguientes factores para el consumo de cigarrillo I. La edad y por consiguiente el grado de estudio que cursa, son factores que pueden exponer a las adolescentes al consumo de cigarrillos, debido a factores externos y de intentos de socialización. II. La influencia de los amigos, y de las actividades socializadoras, donde todo el entorno consume cigarrillos, lo que es visto como una conducta normal y así empezar a consumir.