Browsing by Author "Flores Reyna, Edwin Ruben"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Vulneraciòn del debido proceso por la reprogramaciòn injustificada de las audiencias en los procesos laborales en Trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Chàvez Gamboa, Brenda Miluska; Flores Reyna, Edwin Ruben; Castillo León, Victor AntonioEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar que la reprogramación injustificada de las audiencias desvirtúa el proceso laboral que ha sido diseñado en base a los principios de celeridad, concentración y economía procesal; vulnerando así la garantía constitucional del Debido Proceso. la Nueva Ley Procesal del Trabajo se han regulado tres supuestos que originan la reprogramación de las audiencias: la inconcurrencia de las partes, la incorporación de la prueba de oficio y el saneamiento probatorio como manifestación del rol protagónico del juez; supuestos que, luego de efectuada la presente investigación, se ha comprobado están siendo desvirtuados por los Operadores de justicia. Así pues, respecto a la inconcurrencia de las partes, en la norma procesal laboral se regula la oportunidad de solicitar la reprogramación de la audiencia no llevada a cabo; sin embargo, los abogados litigantes conciben su inasistencia a las audiencias y posterior reprogramación de las mismas como parte de su derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva, y solicitan se fije nueva fecha para la realización de este acto procesal sin indicar y mucho menos acreditar el motivo que originó su inasistencia; faltando con ello a sus deberes de colaboración y al mismo tiempo manifestando una conducta temeraria y de mala fe pasible de ser sancionada, pues con este actuar no solo se origina la dilación innecesaria del proceso en el cual no se lleva a cabo esta diligencia, sino también de los otros procesos judiciales en trámite cuyas audiencias esperan ocupar un espacio en la recargada agenda judicial. Esta situación se agrava con la mala gestión del proceso efectuada por el juez laboral que no asume correctamente su rol protagónico en el desarrollo del mismo, dejando de sancionar la inconcurrencia injustificada de las partes a las audiencias programadas, así como efectuando una incorporación incorrecta de la prueba de oficio, y por último, dejando de efectuar oportunamente el saneamiento probatorio a efectos de evitar futuras suspensiones de las audiencias. Delimitado el problema, se concluye que los Operadores de justicia, en especial el juez, son los principales artífices de la reforma del proceso laboral, por lo cual se requiere su participación acorde a los lineamientos legalmente establecidos, pues solo así se logrará un debido proceso que da lugar a una tutela efectiva; y, en base a ello se recomienda a la comunidad universitaria para que continúen con la investigación del acto procesal de la audiencia por ser el aspecto neurálgico de un proceso oral como es el proceso laboral peruano.