Browsing by Author "GARCIA MOSTACERO, Aida Elizabeth"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item EFECTO DE DIFERENTES DIETAS A BASE DE Chenopodium quinoa Willd “quinua” SOBRE EL PESO DE Mus musculus BalB/c(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) GARCIA MOSTACERO, Aida Elizabeth; TEJADA MONTENEGRO, Karen Catalina; RODRÍGUEZ SOTO, Juan CarlosChenopodium quinoa es considerada un cereal con excelentes propiedades nutricionales. El ratón Mus musculus es una especie muy utilizada en el campo de biología y la medicina. En la presente investigación se buscó determinar el efecto de diferentes dietas a base de Chenopodium quinoa Willd “quinua” sobre el peso, talla, microhematocrito y cantidad de células sanguíneas de Mus musculus BalB/c. Se utilizó un diseño experimental anidado. Para el variable peso el diseño experimental se ajustó a un diseño anidado en bloques. Los ratones M. musculus BalB/c fueron alimentadas con diferentes variedades de Ch. quinoa Willd (blanca, roja y negra) en concentraciones de 10, 20 y 30% mezcladas con engorde comercial más huevo por cada 100 gr de comida para cada una de las variedades. Se mostró que las diferentes concentraciones de Chenopodium quinoa Wild. “quinua” influyen sobre las variables de peso, talla, microhematocrito y hemograma de Mus musculus BalB/c bajo condiciones de laboratorio. La mayor ganancia de peso en gramos se obtuvo con el 30% de quinua blanca (T5), alcanzando 31,1 mostrando igual significancia los tratamientos con 20% de quinua blanca (T4). La mayor ganancia de talla en centímetros se obtuvo con el 30% de quinua blanca (T5), alcanzando 19,6 mostrando igual significancia los tratamientos con 20% de quinua negra (T10) y 20% de quinua blanca (T4). Los valores más altos de microhematocrito se obtuvieron con el 20% de quinua roja (T7), alcanzando 46,2 mostrando igual significancia los tratamientos con 30% de quinua blanca (T5) y 30% de quinua roja (T8). Los valores más altos de abastonados se obtuvieron con el 20% de quinua blanca (T5), alcanzando 6,3 mostrando igual significancia los tratamientos con 30% de quinua negra (T11) y 20% de quinua roja (T7). Los valores más altos de neutrófilos se obtuvieron con el 20% de quinua blanca (T5), alcanzando 30,9 mostrando igual significancia los tratamientos con 10% de quinua blanca (T4). Los valores más altos de monocitos se obtuvieron con el 10% de quinua roja (T6), alcanzando 63,1 mostrando igual significancia los tratamientos con 30% de quinua roja (T8). Los valores más altos de linfocitos se obtuvieron con el 30% de quinua blanca (T5), alcanzando 37,6.