Browsing by Author "Gomez Cueva, Marilyn Steffannie"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Biosimilitud in vitro de tabletas de clorfenamina maleato 4 mg producto multifuente e innovador dispensadas en ESSALUD, Trujillo(Universidad Nacional de Trujillo, 2021) Gomez Cueva, Emily Nohely; Gomez Cueva, Marilyn Steffannie; Castillo Saavedra, Ericson FelixEn el presente trabajo se compararon los perfiles de disolución de clorfenamina maleato 4 mg, que se dispensan en el Hospital Alta Complejidad Virgen de la Puerta – ESSALUD e innovador, utilizando el método de disolución farmacopeico USP 42. Se utilizaron tabletas de clorfenamina maleato 4 mg de ESSALUD y producto innovador CLORO- TRIMETON®, se usó el aparato de disolución tipo II, 37°C, en medios de disolución HCl 0,1N pH 1,2; buffer acetato pH 4,5 y buffer fosfato pH 6,8; según el protocolo de estudio de bioequivalencia in vitro establecido por la OMS. Se analizaron los perfiles de disolución según el criterio de aceptación de Akaike (AIC), el mejor modelo elegido fue Weibull, se determinaron los tiempos medio de disolución (TMD), la eficiencia de disolución (ED%) y el factor de similitud f2 entre el producto multifuente e innovador, fueron estadísticamente significativas. El factor de similitud f2 fue 54.99 para el pH 1,2; 51.47 para el pH 4,5 y 55.2 para el pH 6,8. Se concluye que los perfiles de disolución de clorfenamina maleato en tabletas 4 mg EsSalud multifuente e innovador expendidas en Perú, utilizando el método de disolución farmacopeico USP 42 son similares, y por tanto intercambiables.Item Propuesta de un procedimiento operativo estándar (POEs) para la preparación de quimioterapia con Metotrexato redosificado en el Hospital Alta Complejidad Virgen de la Puerta(Universidad Nacional de Trujillo, 2021) Gomez Cueva, Marilyn Steffannie; Castillo Saavedra, Ericson FelixEl objetivo del presente trabajo de investigación fue elaborar una propuesta de un procedimiento operativo estándar (POEs) para la preparación de quimioterapia con metotrexato redosificado en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta. Se inició con la búsqueda bibliográfica, redacción del primer borrador, lanzamiento del borrador, aprobación y distribución del POEs en donde se encuentra el flujograma con todos los procedimientos correlativos a seguir. El procedimiento inicia con la recepción de la prescripción médica y la validación del tratamiento, así como la programación y etiquetado, seguido del acondicionamiento, para continuar con la preparación de la quimioterapia en la cabina de seguridad biológica, transporte y distribución a los servicios donde se administran concluyendo con la eliminación de residuos, devolución de quimioterapias no usadas y las acciones adecuadas en caso de derrames y/o incidentes. Concluyendo en la elaboración del POEs