Browsing by Author "Gonzalez Puetate, Ivan Roberto"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Efecto de probióticos sobre la integridad de las vellosidades intestinales de Rattus norvegicus(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Gonzalez Puetate, Ivan Roberto; Saavedra Sarmiento, Heráclides HugoRESUMEN Con la suministración de probióticos (cultivo microbiano casero) en ratas blancas cepa Holtzman del bioterio universitario de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo se logró incrementar los índices productivos: peso final, ganancia de peso y superficie corporal diferenciándose del modelo animal testigo y los tratamientos con diferente dieta (dieta local y dieta formulada), los componentes del cultivo microbiano fueron: suero de leche, melaza, sales minerales, urea y agua los cuales fueron adicionados (posterior fermentación) al 0.2% (T3) y 0.4% (T4) en el agua de bebida de forma diaria y consumo voluntario, la alimentación del tratamientos fue: T0 granos de cebada, maíz partido, T1 dieta de roedores de laboratorio formulada (pellet casero), T2 – T4 dieta comercial de roedores de laboratorio. Se inició la investigación con animales machos destetados (21 días de edad) hasta los 56 días de edad alcanzando un peso final de 158.08 ± 7.24 g, 149.2 ± 7.08 g y 135.72 ± 7.58 g, una ganancia de peso 134.77 ± 7.24 g, 125.89 ± 7.08 g y 112.41 ± 7.58 g logrando una superficie corporal de 10,82 ± 0.5 cm2, 10,22 ± 0.49 cm2 y 9,3 ± 0.52 cm2 para los tratamientos T4, T3 y T2 respectivamente. La dieta comercial de roedores de laboratorio más 0.4% de probióticos obtuvo una mayor ganancia de peso con 69.06 g y con 4.72 cm2 de superficie corporal al comparar con la dieta local (T4 vs T0). Diferenciando las variables: largo de la vellosidad (180.56 ± 8.49 μm vs 261.5 ± 8.49 μm), GV (64.17 ± 1.96 μm vs 68.33 ± 1.96 μm), profundidad de la cripta de Lieberkühn (91.22 ± 2.25 μm vs 84.94 ± 2.25 μm), área de superficie de las vellosidades intestinales del duodeno (36.76 ± 0.49 μm2 vs 56.72 ± 2.49 μm2), alcanzando (15.81 ± 0.57 vellosidad/mm vs 15.01 ± 0.57 vellosidad/mm) para densidad de la vellosidad y el mayor índice intestinal (relación entre LV / cripta) de 2.01 ± 0.07 vs 3.08 ± 0.07 de los tratamientos T4 y el T0 respectivamente, la ganancia de peso y superficie corporal se atribuye a una mejor salud e integridad intestinal proporcionada al suplementar Lactobacillus spp. 27 x 103 UFC/mL diariamente, recomendando su uso en animales de laboratorio para incrementar sus indicadores productivos. Los indicadores morfométricos de las vellosidades del intestino (duodeno) de importancia se vieron reflejados en el T3 (probiótico 0.2%) con un mayor largo de la vellosidad (LV) de 255.5 ± 8.49 μm, menor grosor de la vellosidad (GV) con 55.72 ± 1.96 μm, consiguiendo el mayor número de vellosidades con 18.38 ± 0.57 vellosidad/mm en la variable densidad de las vellosidades logrando un buen peso final de 149.2 ± 7.08 g.