Browsing by Author "HURTADO MENDOZA, Carlos Alberto"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Determinación por morfometría geométrica de Varroa sp. ectoparásito de Apis mellifera L., costa norte del Perú, 2018(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) DÍAZ AVALOS, Alejandra Paola; HURTADO MENDOZA, Carlos Alberto; RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, RobertoEl objetivo fue determinar la especie, del género Varroa, que parásita a Apis mellifera L. en la costa norte del Perú, mediante morfometría geométrica (MG). Se colectaron muestras de ácaros con la técnica de azúcar impalpable en apiarios de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. Se montaron y fotografiaron 510 especímenes de Varroa sp., se digitalizaron ocho Puntos Anatómicos de Referencia (PAR) en la superficie ventral del cuerpo del ácaro. Se realizó un Análisis Generalizado de Procustes (AGP), Análisis de Componentes Principales (ACP), Análisis de Variables Canónicas (AVC) y Análisis de Rejilla de Deformación. Se realizó el Análisis Cluster mediante el algoritmo UPGMA en base a la distancia Mahalanobis, Análisis de Kruskal Wallis para el tamaño centroide y la determinación de especie. El ACP y AVC evidenció un solapamiento entre grupos y la presencia de una sola especie. El análisis cluster mostró que los especímenes del apiario Cascas A y Laredo A fueron los más disímiles. El análisis de Kruskal Wallis presentó diferencias signitificativas p=0.002 entre los especímenes, posiblemente influenciadas por la variabilidad geográfica, condiciones climáticas y hospederos. Se encontró que el largo y ancho del idiosoma de los ácaros en promedio fue 1115.308164 um ± 28.76 um = 1.11 mm y 1700.812016 um ± 35.87 um = 1.70 mm respectivamente y por comparación se determinó que la especie es Varroa desructor Anderson & Trueman (2000); es posible la presencia de morfotipos de este ácaro asociados a diferentes ecotipos de A. mellifera L.