Browsing by Author "Honorio Saavedra, Gerson Eduardo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item LA VIOLENCIA FAMILIAR COMO SUPUESTO JURÍDICO DEL TIPO PENAL DEL DELITO DE FEMINICIDIO(Universidad Nacional de Trujillo, 2018) Honorio Saavedra, Gerson Eduardo; Quispe Cabanillas, Alis Carol; Matta Berrios, Willam AlfredoLa presente investigación visualiza el problema de inclusión de la violencia familiar como supuesto jurídico en el delito de Feminicidio. Este tipo de violencia, como su mismo nombre refiere, se desarrolla dentro de un contexto de familiaridad entre el agresor y la víctima, siendo está ultima en la mayoría de casos mujeres, quienes fueron agredidas por hombres con los que tienen o tuvieron algún vínculo sentimental. Por otra parte, el Feminicidio es un término que surgió después de varios estudios de corrientes feministas, al ver el menosprecio y discriminación que sufrían las mujeres por parte del Estado y la sociedad; llegando al punto de maltratarlas y matarlas. Ahora es una realidad global que se desarrolla en todos los estamentos y niveles de una sociedad. En referencia a ello las estadísticas en el Perú demuestran que la gran cantidad de casos sobre feminicidios han tenido como antecedente a la violencia familiar. Esta investigación determinará los factores subjetivos, socioeconómicos y culturales que llevaron al Estado a considerar a la violencia familiar como supuesto jurídico del delito de feminicidio regulado en el Código Penal Peruano (Art.108-B). Utilizando para tal fin técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente la técnica de acopio documental. También se identificará la figura de la violencia familiar a partir de la Ley Nº 26260, Ley Nº 30068, Ley Nº 30364 y el Decreto Legislativo Nº 1323; y en contraste con el Derecho Comparado, utilizando la técnica de interpretación Normativa. De esta manera se puede concluir que a pesar de haberse determinado los factores que generan la violencia familiar, la misma que está regulada por sí sola y dentro del delito de feminicidio con penas muy graves el problema, no ha tenido los resultados esperados debido a la falta de preparación y capacitación constante de los investigadores policiales y jurídicos.