Browsing by Author "Hoyos Arteta, Ana Patricia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Características de consumo de codeína y tramadol en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina iii del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – EsSalud Lima 2007(Universidad Nacional de Trujillo, 2008) Hoyos Arteta, Ana Patricia; Marín Cacho, Fanny TeresaEl presente estudio descriptivo, transversal y restrospectivo, tuvo como objetivo analizar las características de consumo de Codeína y Tramadol en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen– Es Salud durante el año 2007. La población en estudio estuvo conformada por todos los registros informatizados de pacientes que consumieron Codeína y Tramadol en el Servicio de Medicina III del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen– Es Salud durante el año 2007, en donde se investigó: consumo de Codeina y Tramadol mensual y anual expresado en dosis diaria definida (DDD) por 100 camas-día, gasto de consumo mensual, y minimización de costos. El consumo de Codeína y Tramadol en Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen– Es Salud durante el año 2007 fue 0.80 y 0.54 respectivamente, que generó un gasto de S/.9337.9 para la Codeína y S/. 8966.45 para el TramadolItem Titulación de anticuerpos contra virus de la fiebre amarilla en muestras de suero de habitantes de áreas endémicas del departamento de Junín – provincia de Chanchamayo(Universidad Nacional de Trujillo, 2007) Huari Marín, Matilde; Hoyos Arteta, Ana Patricia; Cruzado Razco, José LizardoEl presente trabajo se realizó con el fin de detectar la presencia de anticuerpos contra la fiebre amarilla mediante la prueba de la hemoaglutinación en muestras de suero de personas que habitan áreas endémicas, procedentes del distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín. Para el desarrollo de la prueba de Hemaglutinación se empleó la técnica de Jacobs y Lunde en placa, para lo cual se trabajaron con dos grupos el grupo problema compuesto por 50 muestras de suero de personas que habitan áreas endémicas de fiebre amarilla del departamento de Junín y el grupo testigo conformado por 16 muestras de suero de personas no expuestas a la enfermedad. Los resultados finales mostraron que las personas que habitan áreas endémicas de fiebre amarilla presentan un titulo de anticuerpos entre 1/16 y 1/ 32