Browsing by Author "Huamanchumo Yupanqui, Leslie Johana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item El control interno y su incidencia en la gestión de los recursos públicos de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, período 2017.(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Huamanchumo Yupanqui, Leslie Johana; Carrascal Cabanillas, Juan CarlosResumen El control interno se constituye como una herramienta de gestión, orientada a prevenir riesgos y promover la eficiencia, eficacia, transparencia y economía, así como resguardar los recursos del Estado y mitigar irregularidades o actos de corrupción. Esta investigación se constituye con el objetivo principal de analizar la incidencia del control interno en la Gestión de los recursos públicos en la Municipalidad de Huanchaco durante el período 2017. La metodología utilizada, así como el análisis de los resultados de la Implementación del Sistema de Control Interno y la gestión administrativa fue obtenida con la aplicación del cuestionario de evaluación del SCI a 21 funcionarios públicos de la M.D. de Huanchaco. Así también se realizó análisis documental de las normas, reglamentos, lineamentos, correos instituciones, folletería en general y otros, con la que cuenta la municipalidad. Otro medio de obtención de información ha sido los portales de transparencia del MEF, Infobras y CGR. Los resultados de la medición del Índice de Implementación del Sistema de Control Interno (IISCI) varía entre 0.00 y 1.00, y se clasificaron en cuatro rangos de calificación, los cuales son: Muy bajo de 0.00 a 0.24, Bajo de 0.25 a 0.49, Medio de 0.50 a 0.74 y Alto de 0.75 a 1.00. De la evaluación realizada a los componentes del Control interno en la Municipalidad de Huanchaco, se comprobó que el índice de Implementación del Sistema de Control Interno (IISCI) promedio es de 0.28 (28%), y el estatus de implementación por cada componente va de Bajo a Muy Bajo, comprobándose que la M.D. de Huanchaco no cuenta con un correcto sistema de control interno, con el cual se pueda contrarrestar, mitigar y/o enfrentar los riesgos que se generen al realizar su labor.