Browsing by Author "Jara Herrera, Cleto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico de los residuos sólidos plásticos municipales generados en la ciudad de Iquitos y propuesta de alternativas de solución(Universidad Nacional de Trujillo, 2017-03-03) Jara Herrera, Cleto; Vera Herrera, ManuelEl estudio corresponde al periodo 2013 realizado en la ciudad de Iquitos, provincia de maynas en los cuatro distritos, Iquitos, San Juan Bautista, Belén y Punchana, departamento de Loreto Perú. El propósito del trabajo es hacer el diagnostico de los residuos sólidos plásticos generado en la metrópoli de Iquitos, utilizando fuentes de información primaria y secundaria. La información secundaria se recopiló mediante información bibliográficas de fuentes importantes como estudios realizados por los cuatro municipios que conforman la ciudad de Iquitos y demás entes como el Gobierno Regional de Loreto y los datos primarios mediante el acopio de residuos sólidos en tres sectores de cada distrito y mediante entrevistas a las empresas dedicados a la compra de residuos plásticos, posteriormente son caracterizados y procesados la información en hoja cálculo Excel. Los resultados obtenidos en el presente estudio son: se genera 63,65 (Ton/año) de residuos plásticos de los cuales el 27,08 (Ton/año) son los PET; por otra parte, las empresas recicladoras acopian 6,70 (ton/mes). Se realizó dos alternativas de solución, proceso en el manejo de residuos sólidos plásticos y el otro proceso obtención de fibra de poliéster a partir de PET.Item Estudio de componentes terpenoidales actividad antibacteriana de la resina de Vismia macrophylla “Pichirina” sobre los agentes patógenos, Iquitos – Perú(Universidad Nacional de Trujillo, 2023) Jara Herrera, Cleto; Flores Franco, Jorge Enrique; Elías Silupu, Jorge WilmerVísmia macrophylla Kunth especie que crece en la Amazonía que contiene una resina amarillo rojizo, es usado por los pueblos de la amazonia para tratar afecciones causados por hongos. El objetivo del estudio fue extraer, caracterizar y evaluar la actividad antibacterial de los componentes terpenoidales en bacterias Gram negativa (Escherichia coli) y Gram positivos (Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis). La muestra se recolectó en el poblado de Nina Rumi, rio Nanay, en la Amazonía peruana. Los compuestos terpenoidales se extrajo por fluido supercrítico con CO2, se caracterizó usando un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas y la actividad antibacterial con prueba de difusión en disco Kirby-Bauer y difusión en hoyos. Se extrajo trece componentes terpenoidales, siendo los de mayor abundancia el terpen-4-ol (36,08 %), -terpineol (21,46 %), -eudesmol (16,89 %) y -copaeno (8,89 %). Las pruebas de actividad antibacterial de los componentes terpenoidales extrídos fueron negativos contra los tres tipos de bacterias, sin embargo, la resina presentó actividad antibacterial moderada contra Staphylococcus aureus con halo de inhibición de 17,5 y 20 mm y buena actividad contra Staphylococcus epidermidis con halo de inhibición de 22,5 mm y 28 mm. Este hallazgo permite considerar que la resina de V. macrophylla debe ser considerado como fuente natural de principios activos para el tratamiento de la micosis de la piel.