Browsing by Author "Leython Miranda, Carlos Miguel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia de la dosificación del mucílago del linum usitatissimum sobre la velocidad de corrosión del acero astm a192 en h2so4 – 0.5 m a temperaturas de 25ºc, 45ºc y 65ºc(Universidad Nacional de Trujillo, 2018-01) Leython Miranda, Carlos Miguel; Leython Miranda, Herbert Miguel; Zavaleta Gutierrez, Nilthon EmersonLa inhibición de la corrosión del acero ASTM A192 en una solución 0.5 M de ácido sulfúrico a diferentes temperaturas, por el mucilago de Linum usitatissimum, fue investigado utilizando los métodos de extrapolación Tafel, espectroscopia de impedancia electroquímica y modulación de frecuencia electroquímica. El mucílago de Linum actúa como un óptimo inhibidor de la corrosión de este acero en H2SO4. Las eficiencias de inhibición obtenidas fueron de 84.8 %, 86.6 % y 89.6 % a temperaturas de 25 ºC, 45 °C y 65 °C, respectivamente, para una concentración del mucílago de 1.5 g/l; estos resultados fueron obtenidos con la técnica de espectroscopia de impedancia electroquímica. Similares resultados se obtuvieron con las técnicas de modulación de frecuencia electroquímica con valores de 84.3 %, 86.6 % y 90.1 % a temperaturas de 25ºC, 45 °C y 65 °C, respectivamente La condición óptima para obtener una máxima eficiencia de inhibición de la corrosión del acero ASTM A192 en H2SO4 0.5 M a las temperaturas de 25 °C, 45 °C y 65 °C fue la adición de 1.5 g/l de mucilago de Linum. Asimismo, se encontró que la eficiencia de inhibición y la constante de adsorción incrementaron con el aumento de temperatura. La entalpia estándar de adsorción fue positiva y la energía de activación aparente disminuyó con el incremento de la concentración del mucílago. Todos estos parámetros indican que la adsorción del mucílago de Linum en el acero ASTM A192 ocurre mediante una adsorción química. Además, el mucílago actúa como un inhibidor de tipo mixto. Palabras claves: mucílago de Linum, ácido sulfúrico, velocidad de corrosión, inhibición ácida, adsorción, acero ASTM A192, técnica electroquímica, EIS, EFM.