Browsing by Author "Limay Coro, Luz Magali"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Vulneración al debido proceso por incorporación de prueba de oficio, en el proceso ordinario laboral(Universidad Nacional de Trujillo, 2020) Cueva Mendoza, Katia Ivvania; Limay Coro, Luz Magali; Chávez Gutiérrez, Sara Ysabel del CarmenDentro de los Procesos Ordinario Laborales, tramitados ante los juzgados especializado laborales de Trujillo, la prueba de oficio es una de las herramientas procesales más utilizadas por los juzgadores, que toma cada vez más importancia. En este trabajo de investigación se busca determinar que el uso incorrecto e indiscriminado de la prueba de oficio en el proceso ordinario laboral, vulneró el debido proceso. El procedimiento empleado fue el análisis de diversos expedientes judiciales de los juzgados especializado laborales de Trujillo, en el periodo 2016-2018, en los que se verificó la incorporación de prueba de oficio por parte de los magistrados. Asimismo, con la entrevista a expertos en materia laboral (magistrados, abogados y docentes), estudio y análisis de la normativa pertinente de temas como: el proceso ordinario laboral, el derecho a la prueba, la actividad probatoria, cargas probatorias, prueba de oficio; permitió determinar no solo el supuesto y característica, sino también criterios objetivos que se debe tener en cuenta al momento de hacer uso de esta herramienta procesal en el marco del Proceso Laboral. Además, mediante el estudio del Debido Proceso se pudo determinar si con la actividad probatoria oficiosa del juez durante el periodo 2016-2018, tuvo como consecuencia la vulneración al debido proceso. Los resultados muestran que en su mayoría existe una mala aplicación de la prueba de oficio en los procesos ordinario laborales, tramitados ante los juzgados especializados laborales de Trujillo, en el periodo 2016-2018; pues, se evidenció claramente que los magistrados en su calidad de directores del proceso y únicos habilitados para hacer uso de esta figura jurídica, no han tenido en cuenta el supuesto, características, criterios objetivos, ni mucho menos la debida motivación de sus decisiones, al momento de hacer uso de su facultad probatoriaoficiosa, generando de esta manera no solo la desnaturalización de esta figura jurídica, sino la vulneración de derechos y principios procesales como el debido proceso. En ese sentido, si bien dentro de la dinámica del proceso laboral pueden existir falencias en cuanto a la aplicación de figuras jurídico procesales como el de la prueba de oficio, el principal operador de justicia llamado a cumplir y hacer cumplir lo regulado por la ley, respecto de la actividad probatoria oficiosa, es el juez; pues, debido a su rol protagónico en el proceso laboral, es el principal promotor en garantizar un debido proceso que permita la real tutela jurisdiccional efectiva.