Browsing by Author "Mallqui Cruzado, Flor"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Beneficios de un plan de marketing para la comercialización del yacon en la ciudad de Huamachuco - provincia de Sánchez Carrión - departamento La Libertad.(Universidad Nacional de Trujillo, 2011) Mallqui Cruzado, Flor; Peralta Loyola, VictorLa cultura pre hispánica domesticaron en la región andina el yacón, una planta que potencialmente, tiene interesantes atributos para la salud humana y que, en el futuro, puede llegar a representar una fuente importante de ingresos económicos en la población rural del Perú. Hace algunos años no se le daba mayor importancia a esta raíz porque se consideraba que su valor nutricional era muy bajo, por lo que se dejaron de lado las investigaciones. Por estas razones actualmente existe muy poco sobre información sobre el cultivo, las tecnologías y el procesamiento del yacón. Sin embargo, recientemente se han empezado a descubrir y difundir algunas de sus propiedades benéficas y se ha generado en la población creciente el interés por este producto. El presente trabajo muestra las posibilidades y formas en las se podría comercializar el yacón en la ciudad de Huamachuco. Básicamente el estudio se centra en idear un Plan de Marketing para dicha comercialización, dando conocer este producto y sugiriendo formas como es que pueden los productores hacer entrar en el mercado su producto, que hasta ahora tiene muy poca demanda debido a la falta de conocimiento que tiene la población. Con la elaboración del plan de marketing, la población de Huamachuco desarrollara proyectos estratégicos que le permitirán incrementar su participación en el mercado. Para el presente informe de investigación se utilizo los métodos deductivoinductivo así como la técnica de campo (encuestas, entrevistas, consultas a expertos, observaciones directas). En la encuestas aplicadas a la población de Huamachuco, podemos resaltar que en su mayoría no consumen el yacón; siendo un punto clave para poder darnos cuenta del porque la falta de comercialización de yacón en esta cuidad. Por tal motivo es que se planteó las siguientes estrategias para que se le dé la importancia debida. · Estrategia de penetración de mercado. · Estrategia de desarrollo de producto. · Estrategia de desarrollo de mercado. Otro punto importante es que Huamachuco y sus distritos presenta suelos y climas que favorecen el cultivo de yacón de excelente calidad, el cual puede ser transformado en diversos productos cuya demanda potencial es muy atractiva y que generarían altos ingresos para la población, lográndose al mismo tiempo el desarrollo sostenible de la agricultura de la región. Queda en manos de los organismos estatales y en las instituciones privadas el correcto aprovechamiento de este cultivo legendario que se espera dé frutos en un futuro próximo. Con este informe de investigación concluyo en que un plan de marketing permitirá, que los pobladores de la cuidad de Huamachuco logren sus expectativas con la comercialización de yacón.