Browsing by Author "Marreros Pinedo, Elder"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diabetes Mellitus tipo 2 como factor asociado a Pancreatitis Aguda en pacientes adultos(Universidad Nacional de Trujillo, 2019-07-12) Marreros Pinedo, Elder; Miñano García, Cesar AugustoLa pancreatitis aguda: (PA) es un proceso inflamatorio del páncreas que puede comprometer por contigüidad otros tejidos y órganos vecinos e incluso desencadenar disfunción de órganos y sistemas distantes, esta se puede presentar con una amplia gama de signos y síntomas pasando desde una leve molestia abdominal hasta una enfermedad que puede poner en riesgo la vida del paciente. Con respecto a las causas los factores que potencialmente pudieran desencadenar una pancreatitis aguda son varios, la presencia de litiasis en la vía biliar y el consumo excesivo de alcohol juntos representan más de la mitad de casos de pancreatitis aguda. La diabetes mellitus constituye un desorden metabólico resultado de la deficiencia en la secreción de insulina, en la efectividad de su acción, o de ambas. Como consecuencia se produce hiperglicemia crónica con disturbios en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas. Dado que la pancreatitis aguda se define como una enfermedad reversible, se espera una recuperación total, es decir, exocrina y endocrina en todos los pacientes; sin embargo, la anomalía del metabolismo de la glucosa es una complicación que puede persistir en algunos casos que han sufrido pancreatitis aguda, reflejando afección endocrina que generalmente se manifiesta como diabetes mellitus con una frecuencia de presentación y tiempo de aparición variables. habiéndose documentado evidencia respecto a la influencia de la diabetes mellitus como comorbilidad que predispone y facilita el daño pancreático inducido por los agentes etiológicos directos y dado que la diabetes es una patología de creciente prevalencia en nuestro medio; resulta pertinente dilucidar esta asociación en nuestro medio; considerando que no hemos identificado investigaciones similares en nuestro país, es que nos planteamos la presente investigación.