Browsing by Author "Martinez Saavedra, Brandy Antonio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item “incremento de produccion a partir de la gestion del tiempo en el transporte de mineral en el sector nicole, concesion minera esperanza ii, empresa minera minecsa, zaruma-ecuador”(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Martinez Saavedra, Brandy Antonio; Siccha Ruiz, Orlando AlexLa propuesta sobre el desarrollo de un plan de gestión de tiempos en el transporte, ha sido elaborado en la escuela de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Trujillo, para la empresa minera Minecsa, en respuesta a las deficiencias e inconvenientes presentes al momento de realizar la extracción de mineral de las diferentes labores de trabajo hacia superficie a fin de tener un mayor control de ciclos en base a tiempos promedio y lograr una optimización al realizar la actividad. El propósito principal de este proyecto de tesis es aportar a la empresa minera Minecsa un plan de mejora en base a la gestión de tiempos y aumentar el número de ciclos de extracción de vagones optimizando equipos y personal para realizar el trabajo, lo cual tendrá como efecto una alza en la producción para los diferentes turnos de trabajo hoy contemplados en la empresa. El procedimiento a desarrollar consiste en la recopilación de datos desde el inicio de las actividades de transporte de material desde las diferentes labores de trabajo de un mismo sector hasta su llegada a superficie, esto permitirá visualizar las diferentes deficiencias en cada ciclo de extracción por vagón a fin de tomar medidas correctivas que se traduzca en aumento de eficiencia en el transporte que tendrá como efecto el poder elevar las toneladas extraídas generando un aumento en la producción. El plan ejecutado dará por eliminado los tiempos muertos y defectos a causa de inconvenientes en la actividad ya sea por equipos, estructura o personal, lo cual disminuyó el tiempo de cada ciclo por vagón extraído al nivel principal, a partir de ello se realizó ajustes y mejoras en los diferentes aspectos mencionados para evitar retrasos o aumento de tiempo innecesarios en el transporte de mineral, todo ello generó un aumento de 6 toneladas más por día 180 más por mes, dando mayores beneficios a la empresa en el corto plazo de ejecución del plan, garantizando el éxito del mismo.