Browsing by Author "Medina Hoyos, Imelda Victoria"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Percepción del sobrepeso infantil en familia de la urbanización Aranjuez(Universidad Nacional de Trujillo, 2017-05-08) Medina Hoyos, Imelda Victoria; Cáceda Ñazco, Giovanna SaraInvestigación descriptiva exploratoria con el objetivo de determinar la percepción de sobrepeso infantil y las medidas de prevención que tienen las familias que acuden al Centro de Salud Aranjuez del distrito de Trujillo, Provincia Trujillo, Departamento La Libertad, (Perú). Se aplicó una encuesta a las familias de niños diagnosticados con sobrepeso, atendidos en el centro de salud Aranjuez. La GESTALT (2008) da el sustento conceptual sobre percepción, la Organización Mundial de Salud (OMS) de Sobrepeso y prevención, y el concepto de Familia se extrae de Bustamante (2004). Los hallazgos del estudio reportaron que las familias de Aranjuez en su mayoría, tienen una percepción correcta del sobrepeso de sus hijos, llama la atención que los niños menores de 5 años, realizan limitada actividad física, cuando a esa edad, el juego es lo más importante, ya que les permite su desarrollo integral. También, se encontró que las familias reconocen algunas medidas de prevención del sobrepeso infantil, pero tienen dificultad para aplicarlas. Por otro lado, el tiempo prolongado de los niños frente a la televisión, puede generar efectos nocivos para la visión y esto es un problema, que por ahora no lo estamos abordando. Por eso, se plantea lineamientos para direccionar las intervenciones en salud familiar y en particular, la prevención del sobrepeso infantil.Item Percepción del sobrepeso infantil en familias de la urbanización aranjuez(Universidad Nacional de Trujillo, 2017-06-02) Medina Hoyos, Imelda Victoria; Caceda Ñazco, GiovannaInvestigación descriptiva exploratoria con el objetivo de determinar la percepción de sobrepeso infantil y las medidas de prevención que tienen las familias que acuden al Centro de Salud Aranjuez del distrito de Trujillo, Provincia Trujillo, Departamento La Libertad, (Perú). Se aplicó una encuesta a las familias de niños diagnosticados con sobrepeso, atendidos en el centro de salud Aranjuez. La GESTALT (2008) da el sustento conceptual sobre percepción, la Organización Mundial de Salud (OMS) de Sobrepeso y prevención, y el concepto de Familia se extrae de Bustamante (2004). Los hallazgos del estudio reportaron que las familias de Aranjuez en su mayoría, tienen una percepción correcta del sobrepeso de sus hijos, llama la atención que los niños menores de 5 años, realizan limitada actividad física, cuando a esa edad, el juego es lo más importante, ya que les permite su desarrollo integral. También, se encontró que las familias reconocen algunas medidas de prevención del sobrepeso infantil, pero tienen dificultad para aplicarlas. Por otro lado, el tiempo prolongado de los niños frente a la televisión, puede generar efectos nocivos para la visión y esto es un problema, que por ahora no lo estamos abordando. Por eso, se plantea lineamientos para direccionar las intervenciones en salud familiar y en particular, la prevención del sobrepeso infantil.Item "Percepción del sobrepeso infantil en familias de la urbanización Aranjuez."(Universidad Nacional de Trujillo, 2017-05-08) Medina Hoyos, Imelda Victoria; Cáceda Ñazco, Giovanna SaraInvestigación descriptiva exploratoria con el objetivo de determinar la percepción de sobrepeso infantil y las medidas de prevención que tienen las familias que acuden al Centro de Salud Aranjuez del distrito de Trujillo, Provincia Trujillo, Departamento La Libertad, (Perú). Se aplicó una encuesta a las familias de niños diagnosticados con sobrepeso, atendidos en el centro de salud Aranjuez. La GESTALT (2008) da el sustento conceptual sobre percepción, la Organización Mundial de Salud (OMS) de Sobrepeso y prevención, y el concepto de Familia se extrae de Bustamante (2004). Los hallazgos del estudio reportaron que las familias de Aranjuez en su mayoría, tienen una percepción correcta del sobrepeso de sus hijos, llama la atención que los niños menores de 5 años, realizan limitada actividad física, cuando a esa edad, el juego es lo más importante, ya que les permite su desarrollo integral. También, se encontró que las familias reconocen algunas medidas de prevención del sobrepeso infantil, pero tienen dificultad para aplicarlas. Por otro lado, el tiempo prolongado de los niños frente a la televisión, puede generar efectos nocivos para la visión y esto es un problema, que por ahora no lo estamos abordando. Por eso, se plantea lineamientos para direccionar las intervenciones en salud familiar y en particular, la prevención del sobrepeso infantil.