Browsing by Author "Mendoza Medina, Juan Gabriel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Características de prescripción-indicación de los antimicrobianos de reserva en el servicio de neonatología del Hospital Regional Docente de Trujillo, agosto 2011 - agosto 2012(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Silva Rojas, David; Mendoza Medina, Juan Gabriel; Quispe Díaz, Iván MiguelEl presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo y retrospectivo sobre las características de prescripción e indicación de los antimicrobianos de reserva en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Trujillo, Agosto 2011 - Agosto 2012, teniendo como muestra la totalidad de recetas atendidas por el departamento de Farmacia a través de su formato para la prescripción de antimicrobianos de reserva al servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Trujillo. En el estudio de indicación-prescripción, se muestra que los antimicrobianos de reserva son usados adecuadamente en un porcentaje mayor al 90%, siendo los principales cefotaxima, cefatazidima, vancomicina e imipenem. En el estudio de prescripción-indicación, se encontró que las enfermedades en que se usan adecuadamente los antimicrobianos, en un porcentaje mayor al 90%, son la neumonía, sepsis neonatal y shock séptico. Esto nos conlleva a concluir que en el servicio en mención se está haciendo uso correcto de la indicación y prescripciónItem Utilización de antimicrobiano de reserva en pacientes hospitalizados en el servicio de neonatologia del hospital regional docente de trujillo durante el periodo agosto 2011- agosto 2012”(Universidad Nacional de Trujillo, 2016) Silva Rojas, David; Mendoza Medina, Juan Gabriel; Quispe Díaz, Iván MiguelEl uso de antimicrobianos desempeña un rol fundamental en el tratamiento de las enfermedades infecciosas, por lo que la monitorización del consumo de ATM en el medio hospitalario es una medida necesaria tanto para optimizar el gasto, como para desarrollar estrategias que eviten la aparición y diseminación de las resistencias. El indicador principal para llevar a cabo esta monitorización en la unidad de neonatología y poder conocer la presión o exposición de los ATM de reserva es la DDP por cada 100 estancias y la DDP por cada 100 altas. El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo y retrospectivo sobre las características de prescripción e indicación de los antimicrobianos de reserva en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Trujillo, Agosto 2011 - Agosto 2012, teniendo como muestra la totalidad de recetas atendidas por el departamento de Farmacia a través de su formato para la prescripción de antimicrobianos de reserva al servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Trujillo. Los resultados indican que entre el 1er periodo (agosto 2011 a diciembre 2011) y 2do periodo (enero 2012 a agosto 2012) el contexto de consumo fue de disminución de la estancia media (36.25%), el consumo total de Antimicrobianos de reserva según DDP 100E aumento en 8% y el consumo según DDP 100ª disminuyo 13%, concluyendo así que consumo de Antimicrobianos de reserva en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Trujillo, mejoró entre el 1er y 2do periodo