Browsing by Author "Mendoza Ruiz, Cristina Ysabel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item “Efectividad de un programa educativo en el conocimiento sobre violencia en mujeres integrantes de un grupo de apoyo”(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Mendoza Ruiz, Cristina Ysabel; Chunga Medina, Janet JuliaRESUMEN El estudio de investigación, de tipo pre experimental, se realizó en el Grupo de Apoyo del Centro de Salud Mental Comunitaria San Crispín, El Porvenir 2018, con la finalidad de determinar la efectividad de un programa educativo “Sembrando mi Futuro” en el nivel de conocimiento sobre violencia. La muestra estuvo constituida por 20 mujeres adultas. Para la recolección de datos se aplicó dos instrumentos, el programa educativo “Sembrando mi Futuro” y el nivel de conocimiento sobre violencia (NCSV). Los datos recolectados fueron procesados en SPSS Statistics 25 y analizada mediante la aprueba estadística “t de Student”. Los resultados son presentados en tablas estadísticas uni y bivariantes; después del análisis se llegó a las siguientes conclusiones: Antes de la aplicación del programa el 45 por ciento de mujeres tuvieron un nivel medio de conocimientos. Después de la aplicación el 85 por ciento de mujeres lograron un alto nivel de conocimientos. El programa educativo fue efectivo al mejorar el nivel de conocimientos de las mujeres (t=-46.455 y p=0.000<0.05), siendo altamente significativo.Item Nivel de estrés y funcionamiento familiar relacionado al consumo de alcohol en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo 2013(Universidad Nacional de Trujillo, 2013-06-03) Mendoza Ruiz, Cristina Ysabel; Merino Valles, Brigitte Sandra Lizbeth; Pesantes Shimajuko, SoledadLa presente investigación de tipo descriptivo correlacional, de corte trasversal, se realizó en estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo de La Libertad 2013, con la finalidad de determinar la relación que existe entre el Funcionamiento Familiar y Nivel de Estrés con el Tipo de consumo de alcohol. La muestra estuvo constituido por 373 estudiantes a quienes se les aplicó los instrumentos: “Instrumento Para Valorar Nivel De Estrés”, “Escala De Funcionamiento Familiar “,”Cuestionario de Identificación del Tipo De Consumo De Alcohol”. Los datos obtenidos fueron procesados en una base de datos en la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010 y posteriormente exportados al Paquete estadístico SPSS (The Statiscal Package For The Social Sciences) Versión 20, Los resultados se presentaron en tablas simples y doble entrada, con frecuencias numéricas y porcentuales. La relación de las variables se realizó estadísticamente mediante la prueba Gamma. Los resultados reflejan que el 50 por ciento de estudiantes universitarios tienen bajo nivel de estrés, 49 por ciento moderado nivel, y 1 por ciento alto nivel; 20 por ciento de estudiantes universitarios tienen buen funcionamiento familiar, 36 por ciento disfunción leve, 28 por ciento disfunción moderada y 15 por ciento disfunción severa; 65 por ciento de estudiantes universitarios, tienen consumo social, 26 por ciento consumo de riesgo, 8 por ciento consumo perjudicial y 1 por ciento consumo dependiente. Existe una relación altamente significativa entre nivel de estrés, y funcionamiento familiar con el tipo de consumo de alcohol.