Browsing by Author "Minaya Poma, Susi Corina"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Consumo de levonorgestrel expendido en el establecimiento farmacéutico de la cadena de boticas inkafarma de la provincia de huaraz-ancash, setiembre 2013 – febrero 2014.”(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Minaya Poma, Susi Corina; Marín Tello, Carmen LuisaLa anticoncepción oral de emergencia incluye todos los métodos hormonales que se usan como emergencia después de una relación sexual sin protección, en las farmacias y boticas se encuentra disponible el levonorgestrel que es una progestina; en la cadena de boticas InkaFarma se expende con el nombre de Gupill 1,5mg, Gupill 0,75mg y Safex 0,75mg como medicamento de venta libre. El objetivo general del presente trabajo de investigación fue Determinar el consumo de levonorgestrel expendido en el establecimiento farmacéutico de la cadena de boticas InkaFarma de la provincia de Huaraz-Ancash, Setiembre 2013 – Febrero 2014. Para lo cual se determinó el consumo y costo mensual y semestral de levonorgestrel expendido en la mencionada cadena de boticas, además se determinó el consumo mensual y semestral de cada presentación de levonorgestrel expendida como anticonceptivo oral de emergencia. Llegando a la conclusión de que la marca comercial de levonorgestrel más consumida fue Gupill 1,5mg con 749 unidades, con un costo de S/. 15,40 por caja, correspondiendo S/. 11 534,60; el consumo y costo total de levonorgestrel en el semestre fue de 1287 unidades y S/. 18 797,60 respectivamente.Item Evolución de la prescripción y uso de anticuerpos monoclonales en el hospital víctor lazarte echegaray 201 – 2013(Universidad Nacional de Trujillo, 2014) Mendoza Villanueva, Jeraldine; Minaya Poma, Susi Corina; Marín Cacho, Fanny TeresaLos anticuerpos monoclonales son glicoproteínas especializadas que son parte del sistema inmune, producidas por células B, con la capacidad de reconocer moléculas específicas (antígenos), en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray se cuenta con anticuerpos monoclonales, para el tratamiento de enfermedades neoplásicas, reumáticas y autoinmunes, su adquisición se realiza mediante una compra especial por paciente, que debe ser autorizada por el Comité Farmacológico. . El objetivo del presente trabajo de investigación fue realizar el estudio de la evolución de la prescripción y uso de anticuerpos monoclonales en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante los años 2011-2013. Para lo cual se determinó el porcentaje de pacientes según sexo, edad, diagnóstico y esquema terapéutico, además se calculó el consumo anual y la tendencia mensual anual del consumo de Trastuzumab,Rituximab, Adalimumab, Infliximab, Bevacizumab y Ranibizumab, para lo cual se utilizó la formula g/100 pacientes. También se calculó el costo anual de consumo y la tendencia del costo anual de consumo, para la tendencia se utilizó el índice de correlación de Pearson