Browsing by Author "Minchola Quispe, Karina Milagros"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño del mejoramiento de la infraestructura de Riego del Canal Jaulabamba Km 0+000 a Km 2+000 - Huallush, Distrito de Quiruvilca – Santiago de Chuco - La Libertad(Universidad Nacional de Trujillo, 2019) Minchola Quispe, Karina Milagros; Villanueva Sánchez, Jorge ArturoEn las zonas Alto andinas, muy a menudo presentan un déficit en la conducción y distribución del agua, debido a la falta de mantenimiento e inadecuada práctica de riego. La presente tesis denominada “Diseño del mejoramiento de la infraestructura de Riego del Canal Jaulabamba Km 0+000 a Km 2+000 - Huallush, Distrito de Quiruvilca - Santiago de Chuco - La Libertad” tiene por objetivo ayudar a hacer más eficiente la conducción, impidiendo la pérdida del agua por filtración, teniendo como consecuencia que el área pueda contar con abastecimiento de agua en la cantidad adecuada y momento oportuno, para los agricultores. El proyecto, beneficiara a un total de 25 familias, con un área cultivable de 53.40 ha. Para ello se realizaron estudios topográficos, mecánica de suelos, estudios hidrológicos de la zona, diseño hidráulico, y estructural, y el presupuesto de la infraestructura de riego, el cual contiene el diseño de un canal revestido de 2 km con concreto simple 175 kg/cm2, de acuerdo a la topografía que presenta la zona del proyecto tenemos: bocatoma, desarenador, tomas parcelarias, cámara de inspección y canoas, los criterios de diseño se encuentran apoyados en sus respectivos cálculos matemáticos asegurando un adecuado desempeño hidráulico y estructural que garantice la buena operación y disponibilidad del recurso hídrico para los terrenos de cultivo. Su fuente de agua proviene del rio Jaulabamba y la Quebrada de Alisos, y su caudal de diseño es de 41 l/s. Obteniendo un costo directo para la infraestructura de riego, revestido con concreto de S/. 746,021.08 Así mismo se encontró que gracias al proyecto podemos satisfacer las necesidades de los cultivos en el mes más crítico siento este el mes de Julio.