Browsing by Author "Miranda Gambini, Zugeily del Pilar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estado nutricional y rendimiento académico en escolares de las instituciones educativas nro. 81764 “la cantera” y “san luis” 2008.(Universidad Nacional de Trujillo, 2009) Miranda Gambini, Zugeily del Pilar; Palacios Gonzáles, Ivy Lissett; Gonzáles Pósito, Gladys SilviaEn el presente estudio se determinó el Estado Nutricional y Rendimiento Académico en escolares de las Instituciones Educativas Nro. 81764 “La Cantera” y “San Luis” 2008; cuyas edades oscilan entre 6 y 16 años, teniendo como objetivo determinar y comparar el estado nutricional y el rendimiento académico entre ambas instituciones. Se estudio 258 niños de la institución educativa Estatal 81764 “La Cantera” y la Institución Educativa Particular “San Luis” elegidos de forma aleatoria. Se emplearon los indicadores antropométricos: peso y talla, en relación a la edad y sexo según los criterios de Waterlow. En el colegio “La Cantera” el 37.33% de los estudiantes presentan algún tipo de desnutrición crónica y ninguno presentó obesidad, mientras que en colegio “San Luis” no se hallaron niños con algún tipo de desnutrición pero si un porcentaje alto de obesidad. Se concluyó que existe relación entre el estado nutricional y el rendimiento académico en escolares de las Instituciones Educativas Nro. 81764 “La Cantera” y CEP “San Luis”.Item Resistencia bacteriana y consumo de antibióticos de reserva del servicio 7b-unidad de cuidados intensivos del hospital nacional edgardo rebagliati martins – essalud durante los años 2007 y 2008, lima – perú(Universidad Nacional de Trujillo, 2009) Miranda Gambini, Zugeily del Pilar; Gutiérrez Ramos, Miriam ElizabethEl presente estudio se realizo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año de internado farmacéutico 2008 comparado con el año 2007. El objetivo de este estudio fue determinar la resistencia bacteriana y el consumo de antibióticos de reserva. Este estudio consistió en la recopilación de 127 reportes de antibiogramas del servicio 7B Unidad de Cuidados Intensivos, dichos reportes se obtuvieron de las historias clínicas de pacientes hospitalizados en dicho servicio, con la finalidad de conocer los porcentajes de resistencia bacteriana frente a los antibióticos de reserva incluidos en el petitorio de EsSALUD. Así mismo se determinó el consumo anual de dichos antibióticos de reserva en ambos años en el servicio de estudio. Los resultados reflejan que de la secreción bronquial se obtuvo el mayor número de aislamiento de gérmenes (año 2007 27,54% y en año 2008 24%.) seguido de catéter venoso central y sangre. El microorganismo aislado mas frecuente en ambos años fue Pseudoma aeruginosa (2007 17.39% y en 2008 24.14%). Los valores mas altos de resistencia en ambos años fue para Cefepine; y el valor mas bajo de resistencia fue para Vancomicina, 4.16% en el 2007 y 0.0 % en el 2008. Imipenem fue el antibiótico de reserva con mayor consumo en ambos años 0.544 DDD/100 día en el 2007 y 0.550 en el 2008. En el 2007 el menor consumo fue para Meropenem con 0.00 DDD/100 día y mientras que en el 2008 fue para Aztreonam con 0.009 DDD/100 día.